El CUCAI San Luis continúa con la campaña de captación de donantes
De cara al Día Nacional del Donante de Médula ósea, el Ministerio de Salud a través de CUCAI San Luis y el Banco de Sangre, completó una nueva jornada de la campaña para captar donantes, en conmemoración de esta fecha el próximo 1 de abril.
“Aún nos queda una jornada y el balance es positivo. Ayer hicimos una buena colecta de sangre y seis personas se anotaron como donante de médula, esto es muy importante y esperamos sumar más. Aprovechamos la oportunidad y llevamos adelante actividades de promoción sobre plasma de convalecientes órganos y tejidos”, destacó Eugenia García, coordinadora del CUCAI San Luis.
Las actividades comenzaron el 10 de marzo, en la Plaza Pringles de la ciudad de San Luis y culminarán el miércoles 31. También se recolectará plasma de convalecientes de COVID-19.
“Si el día nos acompaña estaremos en la Plaza Pringles, si no usaremos la oficina de Turismo. Seguiremos con la colecta y el registro para aquellos que quieran anotarse como donantes de médula ósea, órganos y tejidos”, cerró García.
-Requisitos para ser donante:
Ser mayor de 18 y hasta los 65 años.
Te puede interesar
DOSEP garantiza cobertura a sus afiliados de la Ciudad de San Luis
La Obra Social del Estado Provincial afirmó que tras finalizar el convenio con el Círculo Médico de San Luis, sus afiliados seguirán siendo atendidos por los profesionales médicos que figuran como prestadores de DOSEP.
Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Doping y suplementos deportivos: amenazas para el corazón
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Hospital Español de Mendoza y la colación de sus residentes
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Círculo Médico deja sin efecto el plus de Dosep
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Cada año, 15 millones de personas sufren un ACV: cómo prevenir
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Tecnología de la salud: hospitales con un futuro sostenible
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.