El CUCAI San Luis continúa con la campaña de captación de donantes
De cara al Día Nacional del Donante de Médula ósea, el Ministerio de Salud a través de CUCAI San Luis y el Banco de Sangre, completó una nueva jornada de la campaña para captar donantes, en conmemoración de esta fecha el próximo 1 de abril.
“Aún nos queda una jornada y el balance es positivo. Ayer hicimos una buena colecta de sangre y seis personas se anotaron como donante de médula, esto es muy importante y esperamos sumar más. Aprovechamos la oportunidad y llevamos adelante actividades de promoción sobre plasma de convalecientes órganos y tejidos”, destacó Eugenia García, coordinadora del CUCAI San Luis.
Las actividades comenzaron el 10 de marzo, en la Plaza Pringles de la ciudad de San Luis y culminarán el miércoles 31. También se recolectará plasma de convalecientes de COVID-19.
“Si el día nos acompaña estaremos en la Plaza Pringles, si no usaremos la oficina de Turismo. Seguiremos con la colecta y el registro para aquellos que quieran anotarse como donantes de médula ósea, órganos y tejidos”, cerró García.
-Requisitos para ser donante:
Ser mayor de 18 y hasta los 65 años.
Te puede interesar
Proyecto Integrado de Salud Mental en Calingasta
Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa
Mujeres sin cobertura accedieron a controles gratuitos en Mendoza
Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.
OSEP implementa asistencia virtual para pacientes con diabetes
Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.
Salud recuerda cómo reconocer y actuar a tiempo ante un ACV
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.
Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D
El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.
Capacitan para el tratamiento de pacientes quemados en San Juan
El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.
San Luis: el Hospital Carrillo realiza mamografías gratuitas
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.
Orrego en la Casa de la Bondad, espacio de esperanza y contención
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas