Walter Bressia nuevamente presidente de Bodegas de Argentina
En tiempos difíciles que atraviesa la industria representa un verdadero desafío para los empresarios del sector que esperan aires de cambios
La reunión se desarrolló de manera presencial y virtual para permitir la participación a distancia
A la misma se dieron cita referentes de las empresas socias de todo el país (Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, entre otras) que aprobaron memoria, balance y estados contables para el ejercicio 2022 así como también, se conformó el nuevo Directorio de la institución.
Por su parte, el nuevo presidente, Walter Bressia agregó: “Es un orgullo para mi ser nuevamente presidente de la institución, con el apoyo de mis colegas y el equipo de trabajo, sobre todo en los tiempos difíciles por los que atraviesa nuestra industria y que representan un verdadero desafío para los empresarios del sector”.
El Comité Ejecutivo de Bodegas de Argentina quedó conformado del siguiente modo:
Presidente Walter Bressia Grappolo S.A.
Vicepresidente 1º Juan Schamber Grupo Peñaflor S.A.
Vicepresidente 2º Alejandro Vigil Bodegas Esmeralda S.A
Secretario Marcos Jofré Trivento Bodegas y Viñedos S.A.
Prosecretario Ramiro Barrios Clos de los Siete S.A.
Tesorero Marcelo Farmache Artel Inc. - Bodega Piatelli
Protesorero Emilio Giudice Bodegas Chandón S.A.
Vice Presidentes Regionales
Neuquén Julio Viola Viñedos de la Patagonia SRL– Malma S.A.
Río Negro Guillermo Barzi (h) Est. Humberto Canale S.A.
San Juan Mario Pulenta Bodegas Augusto Pulenta S.A
La Rioja Oscar Flores La Riojana Coop Vitivinifrutícola de La Rioja
Bs Aires Rafael Calderón Bodegas Valentín Bianchi S.A.
Mza Luján Sebastián Barboza Lagarde S.A.
Mza Maipú Juan Carlos Caselles Viñas del Sol S.R.L.- Bodega Sin Fin
Mza V.de Uco Eduardo Pulenta (h) Bgas y Viñedos Hugo y Eduardo Pulenta S.A.
Mza Zona Este Daniel Gomez. Tittarelli Vitivinícola y Olivícola S.A
Mza Zona Sur Alejandro Roca Roca S.A.
Rep.PYMES Claudia Piedrahita Casarena Viñedos y Bodega S.A.
Ex Presidente Patricia Ortiz Fincas Patagónicas S.A.- Bodega Tapiz
Luego de cumplir con la formalidad de la Asamblea, los asistentes compartieron un cóctel enlas nuevas instalaciones del restaurante y cava de Bodega Antigal, recibidos cálidamente por su anfitriona Alessandra Cartoni, dueña de la bodega, donde además asistieron autoridades nacionales, provinciales y municipales, entre ellos el presidente del INV, Martin Hinojosa, el dir. de turismo de Maipú, Cristian García, y de instituciones colegas, el presidente de la Cámara de Bodegueros de San Juan, Mario Pulenta, el presidente de AEHGA, Edmundo Day, la directora ejecutiva del Mendoza Bureau, Liliana Ferreyra, el vicepresidente de WOFA, Mauricio Boullaude y su dir. ejecutiva, Magdalena Pesce, y el vicerrector de la UNCUYO, Gabriel Fidel, entre otros.
Te puede interesar
Julio Valente lideró jornada clave en San Juan
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.
San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.
Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.
San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth
Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.
San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.