Productores sanrafaelinos recibieron subsidio y capacitación de AVM
Más de 80 productores participaron activamente de la jornada que propuso la Asociación Viñateros de Mendoza en la localidad de Cañada Seca, en el sur mendocino.
INTA, Cambio Rural, el CDV Zona Sur, Producción Primaria y la comuna de San Rafael se unieron para propiciar el encuentro que primero reunió a los productores en la Unión Vecinal Calle Larga, y luego culminó en las hileras de la finca Blasco. El productor compartió su finca para conocer técnicas de poda y medir el impacto de nuevos productos hormonales que minimizan el estrés de las plantas cuando sufren las consecuencias de las heladas.
“Los viñateros hemos sufrido heladas severas, hemos cosechado el 30 por ciento de un año normal. Hemos convocado a otras entidades y brindar un abanico de posibilidades para darle algunos caminos a los viticultores que lo lleven, ya que no van a tener un rendimiento óptimo en sus fincas este año, llegar a su máximo posible”, explicó Agustín Lattandi, consejero de la Zona Sur de la Asociación.
La experiencia de aglutinar distintas actividades en una jornada que duró todo el mediodía, asesorando, asistiendo económicamente y capacitando, fue catalogada como exitosa por los productores. En ese sentido, desde la entidad viñatera, se seguirá realizando en todo el territorio provincial.
Instalación de imágenes religiosas
En pandemia, la reconocida ceramista Marta Isabel Moyano diseñó cinco imágenes de la Virgen de la Carrodilla, a pedido de la Asociación Viñateros de Mendoza, para embellecer los oasis productivos y mantener las tradiciones vendimiales. Ya se erige una en el departamento de Lavalle, otra en el departamento de Junín. Autoridades de AVM ya están en diálogo para ver la posibilidad de concretar una obra en el departamento de San Rafael. En ese sentido, se espera una respuesta favorable en breve del intendente Emir Félix.
Te puede interesar
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
San Juan firmó contrato clave para la transformación energética
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
Concientización sobre la Mosca de los Frutos
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.