
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Más de 80 productores participaron activamente de la jornada que propuso la Asociación Viñateros de Mendoza en la localidad de Cañada Seca, en el sur mendocino.
Economía10/07/2023En una primera etapa, se realizó la recepción de la documentación de los subsidios para pequeños productores impulsados por COVIAR, seguido se capacitó de manera teórica y práctica sobre poda post heladas.
INTA, Cambio Rural, el CDV Zona Sur, Producción Primaria y la comuna de San Rafael se unieron para propiciar el encuentro que primero reunió a los productores en la Unión Vecinal Calle Larga, y luego culminó en las hileras de la finca Blasco. El productor compartió su finca para conocer técnicas de poda y medir el impacto de nuevos productos hormonales que minimizan el estrés de las plantas cuando sufren las consecuencias de las heladas.
La Asociación Viñateros de Mendoza realizó la recepción de documentación en todo el oasis provincial, y de manera permanente, organiza capacitaciones y acciones dirigida al viticultor. En el caso de San Rafael, además de este encuentro, periódicamente se asiste con técnicos de manera directa asesorando en materia de regularización dominial, jurídica, contable y agrónoma, en el marco del Programa PROCER.
“Los viñateros hemos sufrido heladas severas, hemos cosechado el 30 por ciento de un año normal. Hemos convocado a otras entidades y brindar un abanico de posibilidades para darle algunos caminos a los viticultores que lo lleven, ya que no van a tener un rendimiento óptimo en sus fincas este año, llegar a su máximo posible”, explicó Agustín Lattandi, consejero de la Zona Sur de la Asociación.
La experiencia de aglutinar distintas actividades en una jornada que duró todo el mediodía, asesorando, asistiendo económicamente y capacitando, fue catalogada como exitosa por los productores. En ese sentido, desde la entidad viñatera, se seguirá realizando en todo el territorio provincial.
En pandemia, la reconocida ceramista Marta Isabel Moyano diseñó cinco imágenes de la Virgen de la Carrodilla, a pedido de la Asociación Viñateros de Mendoza, para embellecer los oasis productivos y mantener las tradiciones vendimiales. Ya se erige una en el departamento de Lavalle, otra en el departamento de Junín. Autoridades de AVM ya están en diálogo para ver la posibilidad de concretar una obra en el departamento de San Rafael. En ese sentido, se espera una respuesta favorable en breve del intendente Emir Félix.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.