
El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua


Con el objetivo de ampliar los conocimientos a los productores, la Asociación Viñateros de Mendoza realizó nuevamente la capacitación en calibración de maquinaria de pulverización.
Economía29/08/2022
Redacción CuyoNoticias


Estas acciones se desarrollaron de manera gratuita, gracias a la predisposición de SPRAYtec, Magnojet y el distribuidor de S+D en Mendoza, Horacio Stacchiola. Desde Asociación Viñateros de Mendoza compartieron sus conocimientos Yoana Aliotta y Agustín Lattandi, ambos ingenieros agrónomos de la entidad, quienes además monitorean las reuniones junto al equipo de trabajo AVM. En los encuentros además se conocieron consejos útiles para el ahorro de dinero, eficientización de mano de obra y por sobre todo colaboración al cuidado del medio ambiente al explicar detalles sobre el uso de filtros, presión adecuada de la bomba, chequeo de pulverización y adaptación de tractores para realizar un trabajo eficiente en el uso de productos.


El ingeniero Diego Zabaleta, quien fue el capacitador, mostró una gran satisfacción por el deseo de adquirir nuevos conocimientos por parte de los participantes. También ofreció grandes aportes sobre el manejo y composición de caldos para su posterior pulverización.
El encuentro sirvió también para dialogar con los productores sobre las necesidades actuales de la viticultura. Temas como el uso eficiente del riego, la mano de obra para la próxima vendimia y los valores del precio de las uvas, fueron temas comunes que encontraron un denominador común en los miembros de la Asociación.
Desde la Asociación comentaron las acciones que se vienen desarrollando en defensa de los productores mendocinos. Tal es el caso del Proyecto Prócer que se lleva adelante en el oasis Sur, o la adquisición del volcador de bines en el Oasis Norte. También se dialogó sobre la campaña de precios sugeridos que la Asociación de Viñateros realiza todos los años buscando una mejora sustancial en los valores de las uvas para vinos y mostos.
Se suma la campaña “Mi Huerta” que entrega semillas de temporada a numerosos productores para colaborar con la economía y la nutrición familiar y la compra conjunta de barbechos. Lo mismo ocurre con las capacitaciones de poda en distintas comunas de Mendoza.
Por último un reconocimiento a los productores que prestaron sus instalaciones para realizar la capacitación práctica, como así también a los obreros que compartieron su vasta experiencia con los participantes. Tal es el caso en San Rafael de la finca “Adolfo” en Calle El Palomar del distrito Cerrito. En tanto, en el Valle de Uco, la experiencia se realizó en la finca “José Manzano” en el distrito Las Piedritas.



El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





