
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Con el objetivo de ampliar los conocimientos a los productores, la Asociación Viñateros de Mendoza realizó nuevamente la capacitación en calibración de maquinaria de pulverización.
Economía29/08/2022Estas acciones se desarrollaron de manera gratuita, gracias a la predisposición de SPRAYtec, Magnojet y el distribuidor de S+D en Mendoza, Horacio Stacchiola. Desde Asociación Viñateros de Mendoza compartieron sus conocimientos Yoana Aliotta y Agustín Lattandi, ambos ingenieros agrónomos de la entidad, quienes además monitorean las reuniones junto al equipo de trabajo AVM. En los encuentros además se conocieron consejos útiles para el ahorro de dinero, eficientización de mano de obra y por sobre todo colaboración al cuidado del medio ambiente al explicar detalles sobre el uso de filtros, presión adecuada de la bomba, chequeo de pulverización y adaptación de tractores para realizar un trabajo eficiente en el uso de productos.
El ingeniero Diego Zabaleta, quien fue el capacitador, mostró una gran satisfacción por el deseo de adquirir nuevos conocimientos por parte de los participantes. También ofreció grandes aportes sobre el manejo y composición de caldos para su posterior pulverización.
El encuentro sirvió también para dialogar con los productores sobre las necesidades actuales de la viticultura. Temas como el uso eficiente del riego, la mano de obra para la próxima vendimia y los valores del precio de las uvas, fueron temas comunes que encontraron un denominador común en los miembros de la Asociación.
Desde la Asociación comentaron las acciones que se vienen desarrollando en defensa de los productores mendocinos. Tal es el caso del Proyecto Prócer que se lleva adelante en el oasis Sur, o la adquisición del volcador de bines en el Oasis Norte. También se dialogó sobre la campaña de precios sugeridos que la Asociación de Viñateros realiza todos los años buscando una mejora sustancial en los valores de las uvas para vinos y mostos.
Se suma la campaña “Mi Huerta” que entrega semillas de temporada a numerosos productores para colaborar con la economía y la nutrición familiar y la compra conjunta de barbechos. Lo mismo ocurre con las capacitaciones de poda en distintas comunas de Mendoza.
Por último un reconocimiento a los productores que prestaron sus instalaciones para realizar la capacitación práctica, como así también a los obreros que compartieron su vasta experiencia con los participantes. Tal es el caso en San Rafael de la finca “Adolfo” en Calle El Palomar del distrito Cerrito. En tanto, en el Valle de Uco, la experiencia se realizó en la finca “José Manzano” en el distrito Las Piedritas.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.