Capacitaron sobre tenencia responsable de animales
El Colegio de Médicos Veterinarios, con 10 años de trayectoria en la provincia, llegó a la Municipalidad de Las Heras para brindar la capacitación.
Destinada a agentes de veterinaria municipal, inspectores y miembros del área de Biodiversidad, los profesionales de la entidad brindaron información adecuada sobre comercialización de productos veterinarios, medicamentos, recetas y alimentos entre otros.
Durante el encuentro realizado en la sala Malvinas Argentinas (San Miguel 1540) el presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de la provincia, Ricardo Floriani y los inspectores Gabriel Masi y Sonia Moran, capacitaron en las diversas categorías de agentes municipales en especificaciones de productos veterinarios, además de hacer hincapié, en la tenencia responsable y el uso debido de medicamentos aprobados por SENASA.
El Colegio de Médicos Veterinarios, con 10 años de trayectoria en la provincia, llegó a la Municipalidad de Las Heras para brindar la capacitación “Concientización y Venta de Productos Veterinarios”. Al respecto el presidente del Colegio de Veterinarios afirmó: “Es importante que los inspectores sepan, cuando ingresan a un comercio, cuáles son los productos en condiciones de ser vendidos y cuáles son los que deben ser vendidos bajo la presencia de un veterinario”, aclara Ricardo Floriani.
Los presentes manifestaron sus dudas y consultas sobre recetas, categorías de comercialización de remedios y aquellos que son de venta libre: “Una de las dudas más frecuentes es si los alimentos son o no considerados productos veterinarios; el SENASA no los considera productos veterinarios, pero sí, todo lo que tiene que ver con formulaciones químicas”, cuenta el presidente del Colegio.
Usar de manera responsable las herramientas con las que cuentan los especialistas, frente a las enfermedades de los animales, e identificar los medicamentos adecuados de los medicamentos “truchos” fue lo que más se destacó de la actividad. “Las mascotas son parte de nuestra familia, conviven con nosotros, por ello, es muy importante su cuidado y el uso adecuado de vacunas y remedios”, expresa el profesional a cargo del encuentro.
“Nos parece excelente que este municipio esté interiorizado y trabajando en las esterilizaciones a través de su Móvil Veterinario; creemos que es una acción de gran impacto en el control poblacional de los animales. Hay que seguir trabajando en la tenencia responsable de la comunidad”, cierra Floriani.
Cabe recordar que la Municipalidad de Las Heras cuenta con un Móvil Veterinario que recorre los distritos del departamento con servicio de atención primaria, vacunación, desparasitaciones y esterilizaciones; además de programas de sanidad veterinaria para ganado caprino y ovino.
Adjuntamos fotos, gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
Te puede interesar
Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Mendoza lanza unidad para digitalizar las aulas
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Épico show de Duki en un Arena Aconcagua colmado de fans
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.