Godoy Cruz eliminado por penales de la Copa Argentina

Mediocre partido de Godoy Cruz, aceptable lo de Villa Mitre. Empataron sin goles en los 90 y en la definición desde los 12 pasos triunfo bahiense 4 a 2.

Copa Argentina, Godoy Cruz, eliminado por penales

Si bien es cierto, el Tomba fue protagonista los primeros 15 minutos de la etapa inicial, el equipo de Bahía Blanca, hizo fácil lo difícil; durante casi todo el encuentro presionó en medio campo y 3/4 de cancha al elenco mendocino y en el último cuarto de hora del partido, replegó sus líneas para contrarrestar los tibios embates del Expreso.

Con este esquema de juego, el equipo Bahiense se sintió cómodo, tal es así, que su técnico recién realiza la primera modificación a los 26 minutos del segundo tiempo.

Un partido con muy pocas llegadas de riesgo neto, para ambos bandos.

Al Tomba el Halcón le sacó el triunfo del buche

Es muy difícil encontrar un jugador tombino destacado en este partido, pero vamos a decir que fue Matías Ramírez por lo propuesto (opacando su actuación con el penal errado); respecto a López Muñoz, prácticamente no gravitó, por lo dicho anteriormente, la constante presión de Villa Mitre.

Vimos a un Godoy Cruz mechando titulares con suplentes, pero en realidad no se noto para nada la diferencia de dos categorías con el “Villero” de Bahía Blanca.

Fue tan apagado el cotejo que lo más “destacado” fue la rotura de camiseta de Bruno Leyes…

En la lotería de los penales, esta vez el premio se lo llevó el rival, resultado con el cual el Bodeguero, por Copa Argentina, por la vía desde los doce pasos, ganó 5 y perdió 5.

Punto final para este capítulo. Ahora el Tomba debe pensar en seguir sumando por Liga Profesional (quedan dos partidos) y Copa de Liga de la Liga Profesional.

Síntesis:


Villa Mitre (BB): 0 (4)
Daniel Moyano; Fabián Dauwalder, Víctor Manchafico, Federico Mancinelli, Ramiro Formigo; Ricardo Tapia, Agustín Cocciarini, Enzo González, Maximiliano López; Martín Peralta (Cristian Cuenca), Gabriel Jara (Lucas Goberville). DT: Carlos Mungo./ Cambios: Cristian Cuenca x Peralta, Lucas Goberville x Jara.


Godoy Cruz: 0 (2)
Rodrigo Saracho; Lucas Arce, Brian Salvareschi (Pier Barrios), Thomas Galdames, Juan Meli (Julián Eseiza); Bruno Leyes (Gonzalo Abrego), Roberto Fernández, Tomás Conechny, Hernán López Muñoz (Facundo Altamira), Matías Ramírez; Salomón Rodríguez (Enzo Larrosa). DT: Daniel Oldrá./ Cambios: Enzo Larrosa x Rodriguez, Julián Eseiza x Meli, Gonzalo Abrego x Leyes, Federico Altamira x López Muñoz, Pier Barrios x Salvareschi


Definición por penales:

Ramírez (GC): Ataja Moyano sobre poste derecho.
Manchafico (VM): Gol. Ángulo superior derecho.
Conechny (GC): Gol. Remate cruzado al poste izquierdo.
González (VM): Gol. Nuevamente ángulo superior derecho.
Abrego (GC): Gol. Rasante al medio.
Mancinelli (VM): Gol. Remate cruzado al poste derecho.
Fernández: (GC): Estrella la pelota sobre poste derecho.
López (VM): Gol. Remate al medio, el balón pega en pie izquierdo se Saracho y se mete.

Árbitro: Germán Delfino.

Estadio: Alfredo Beranger (cancha de Temperley).


Colaboración de Roberto Durán

Te puede interesar

Podio para Mendoza en el Latinoamericano de BMX

La pista olímpica de Rio de Janeiro fue el escenario ideal para la gran final del Campeonato Sudamericano y Copa Latina de BMX., protagonismo mendocino.

El Clausura de la Liga entra en su recta final

Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Histórico: La Lepra finalista de la Copa Argentina

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.

La Lepra y River buscando la final de la Copa Argentina

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

San Juan sede del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones 2025

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Maribel Aguirre ganó el Tour Femenino de Uruguay

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Aldosivi pedirá le descuenten puntos a Godoy Cruz

Es por las declaraciones del Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo criticando a la AFA por los cambios de las reglas de juego que perjudican a la institución.

Entregaron más financiamientos a clubes de San Luis

Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.