Mas parecido al Godoy Cruz que perdió 4 a 1 con Universidad de Chile que el que vencio a Coquimbo Unido 2 a 1, ante el Canalla fallaron todas las lineas.
Godoy Cruz eliminado por penales de la Copa Argentina
Mediocre partido de Godoy Cruz, aceptable lo de Villa Mitre. Empataron sin goles en los 90 y en la definición desde los 12 pasos triunfo bahiense 4 a 2.
Deportes20/07/2023Deportes CuyoNoticiasSi bien es cierto, el Tomba fue protagonista los primeros 15 minutos de la etapa inicial, el equipo de Bahía Blanca, hizo fácil lo difícil; durante casi todo el encuentro presionó en medio campo y 3/4 de cancha al elenco mendocino y en el último cuarto de hora del partido, replegó sus líneas para contrarrestar los tibios embates del Expreso.
Con este esquema de juego, el equipo Bahiense se sintió cómodo, tal es así, que su técnico recién realiza la primera modificación a los 26 minutos del segundo tiempo.
Un partido con muy pocas llegadas de riesgo neto, para ambos bandos.
Es muy difícil encontrar un jugador tombino destacado en este partido, pero vamos a decir que fue Matías Ramírez por lo propuesto (opacando su actuación con el penal errado); respecto a López Muñoz, prácticamente no gravitó, por lo dicho anteriormente, la constante presión de Villa Mitre.
Vimos a un Godoy Cruz mechando titulares con suplentes, pero en realidad no se noto para nada la diferencia de dos categorías con el “Villero” de Bahía Blanca.
Fue tan apagado el cotejo que lo más “destacado” fue la rotura de camiseta de Bruno Leyes…
En la lotería de los penales, esta vez el premio se lo llevó el rival, resultado con el cual el Bodeguero, por Copa Argentina, por la vía desde los doce pasos, ganó 5 y perdió 5.
Punto final para este capítulo. Ahora el Tomba debe pensar en seguir sumando por Liga Profesional (quedan dos partidos) y Copa de Liga de la Liga Profesional.
Síntesis:
Villa Mitre (BB): 0 (4)
Daniel Moyano; Fabián Dauwalder, Víctor Manchafico, Federico Mancinelli, Ramiro Formigo; Ricardo Tapia, Agustín Cocciarini, Enzo González, Maximiliano López; Martín Peralta (Cristian Cuenca), Gabriel Jara (Lucas Goberville). DT: Carlos Mungo./ Cambios: Cristian Cuenca x Peralta, Lucas Goberville x Jara.
Godoy Cruz: 0 (2)
Rodrigo Saracho; Lucas Arce, Brian Salvareschi (Pier Barrios), Thomas Galdames, Juan Meli (Julián Eseiza); Bruno Leyes (Gonzalo Abrego), Roberto Fernández, Tomás Conechny, Hernán López Muñoz (Facundo Altamira), Matías Ramírez; Salomón Rodríguez (Enzo Larrosa). DT: Daniel Oldrá./ Cambios: Enzo Larrosa x Rodriguez, Julián Eseiza x Meli, Gonzalo Abrego x Leyes, Federico Altamira x López Muñoz, Pier Barrios x Salvareschi
Definición por penales:
Ramírez (GC): Ataja Moyano sobre poste derecho.
Manchafico (VM): Gol. Ángulo superior derecho.
Conechny (GC): Gol. Remate cruzado al poste izquierdo.
González (VM): Gol. Nuevamente ángulo superior derecho.
Abrego (GC): Gol. Rasante al medio.
Mancinelli (VM): Gol. Remate cruzado al poste derecho.
Fernández: (GC): Estrella la pelota sobre poste derecho.
López (VM): Gol. Remate al medio, el balón pega en pie izquierdo se Saracho y se mete.
Árbitro: Germán Delfino.
Estadio: Alfredo Beranger (cancha de Temperley).
Colaboración de Roberto Durán
Esta propuesta abarca diversos puntos de San Juan, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
La competencia de ciclismo en ruta recorrerá varios departamentos; y contará con un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj por equipos.
Gimnasia y Esgrima jugará tres partidos amistosos en el pais trasandino en la previa al viaje enfrentó a la reseva de Godoy Cruz ganando 1 a 0 y 2 a 1.
El Gobierno de San Luis realiza una serie de refacciones y mejoras en el complejo deportivo ‘Ave Fénix’ de Juan Koslay. la obra lleva un avance del 32%.
En el corazón del distrito El Nihuil, ubicado en el departamento de San Rafael, se llevó a cabo una de las pruebas combinadas más emblemáticas de Argentina.
En el clásico interdepartamental sureño el Lobo le ganó a Huracán de San Rafael y los "Víboras" clasificaron por diferencia de gol ante Unión Villa Krause.
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.
La reunión del gobernador tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.
La competencia de ciclismo en ruta recorrerá varios departamentos; y contará con un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj por equipos.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
Esta propuesta abarca diversos puntos de San Juan, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.