Un derecho de cuarta generación, la inclusión digital

Con la mirada puesta en la incorporación e inclusión de toda la sociedad a las nuevas tecnologías de información y comunicación en San Luis.

La inclusión digital es una realidad puntana; una máxima que ha marcado el camino de la gestión del Gobierno provincial, en pos del bienestar y desarrollo de toda la sociedad en la provincia de San Luis (Argentina).


“La era global trajo un nuevo desafío para la humanidad: la incorporación e inclusión de toda la sociedad a las nuevas tecnologías de información y comunicación, que redundan en una mejora en la calidad de vida. Así lo hicimos, lo hacemos y lo seguiremos haciendo.

Es el primer derecho humano que no nace de la economía, sino de la ciencia y la tecnología”, aseguró el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, en su último discurso sobre sus 20 verdades en la Apertura de Sesiones Legislativas el pasado 1° de abril 2023.

Los Pilares

La inclusión digital se basa en tres pilares: un pilar es la conectividad, otro son los dispositivos, y por último, la formación. La continuidad en el tiempo, la innovación y desarrollo vanguardista son fundamentales para que San Luis sea pionera en el desarrollo tecnológico y la maximización de la digitalización de la sociedad.

En los hechos

“En las gobernaciones de Alberto se han entregado 350 mil dispositivos, esto habla de que el gobierno de forma activa le ha entregado a la población, a niños, que ahora son adolescentes, algunos de ellos ya son adultos. También a policías, docentes para permitir esta inclusión; que sumados a los alumnos de la Universidad de La Punta (ULP), las EPD, el Instituto de Idiomas, Escuela de Música, programadores, en total hay en el orden de 70 mil personas que reciben algún tipo de formación, esto representa el 29% de la población económicamente activa, un número asombroso”, resaltó la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos.

 

Te puede interesar

Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil

Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.

Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance

En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico