
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Con la mirada puesta en la incorporación e inclusión de toda la sociedad a las nuevas tecnologías de información y comunicación en San Luis.
Sociedad22/07/2023La inclusión digital es una realidad puntana; una máxima que ha marcado el camino de la gestión del Gobierno provincial, en pos del bienestar y desarrollo de toda la sociedad en la provincia de San Luis (Argentina).
“La era global trajo un nuevo desafío para la humanidad: la incorporación e inclusión de toda la sociedad a las nuevas tecnologías de información y comunicación, que redundan en una mejora en la calidad de vida. Así lo hicimos, lo hacemos y lo seguiremos haciendo.
Es el primer derecho humano que no nace de la economía, sino de la ciencia y la tecnología”, aseguró el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, en su último discurso sobre sus 20 verdades en la Apertura de Sesiones Legislativas el pasado 1° de abril 2023.
La inclusión digital se basa en tres pilares: un pilar es la conectividad, otro son los dispositivos, y por último, la formación. La continuidad en el tiempo, la innovación y desarrollo vanguardista son fundamentales para que San Luis sea pionera en el desarrollo tecnológico y la maximización de la digitalización de la sociedad.
“En las gobernaciones de Alberto se han entregado 350 mil dispositivos, esto habla de que el gobierno de forma activa le ha entregado a la población, a niños, que ahora son adolescentes, algunos de ellos ya son adultos. También a policías, docentes para permitir esta inclusión; que sumados a los alumnos de la Universidad de La Punta (ULP), las EPD, el Instituto de Idiomas, Escuela de Música, programadores, en total hay en el orden de 70 mil personas que reciben algún tipo de formación, esto representa el 29% de la población económicamente activa, un número asombroso”, resaltó la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.