Calingasta: que tu proyecto cobre vida

Una forma de ampliar la oferta de actividades culturales, deportivas y de educación no formal en la zona con proyectos que dejen capacidad instalada local

En la edición 2023 del Programa Fondos Concursables “Que tu proyecto cobre vida” con la finalidad de financiar iniciativas culturales y deportivas desarrolladas en Calingasta, los clubes deportivos, uniones vecinales y otras instituciones intermedias con personería jurídica y domicilio en dicho departamento podrán concursar para ganar fondos que contribuyan al desarrollo comunitario y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

La empresa Glencore Pachón anunció el lanzamiento del programa y cuenta con un total de $6.600.000 para distribuir entre los proyectos ganadores. Aquellas instituciones que se presentan por primera vez podrán acceder a un fondo de $1.000.000 y las que ganaron en ediciones anteriores pueden recibir un premio de $600.000.

El otorgamiento de los fondos está supeditado al cumplimiento de los requisitos y objetivos de este programa, que busca el fortalecimiento institucional de la sociedad civil y la ampliación en la oferta de actividades culturales, deportivas y de educación no formal en la zona.

Espíritu emprendedor y sostenible en Calingasta

El destino de los fondos contribuirá para la concreción de proyectos que dejen capacidad instalada local, generen transferencia de conocimientos y briden herramientas a comunidades con vulnerabilidad social, promoviendo el trabajo articulado entre organismos públicos, organizaciones civiles y entes privados.

La presentación de las iniciativas comienza el 25 de julio y finaliza el 28 de agosto. Para consultar las bases y requisitos los interesados pueden acercarse a las oficinas de Glencore Pachón ubicadas en San Martín 69 Oeste, Barreal. El programa cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Calingasta.

Durante 2021 se lanzaron dos convocatorias de las cuales resultaron beneficiados 10 proyectos de instituciones calingastinas, adjudicándose fondos por un valor total de $2.750.000. En la edición 2020 se presentaron 10 proyecto, de los cuales surgieron cinco ganadores. En la edición 2022, 5 instituciones resultaron beneficiadas con un importe similar a 2022.

Te puede interesar

Más de 500 familias asistidas por lluvias en San Juan

Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.

Tormentas en Mendoza: 270 intervenciones

Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.

San Juan: familia evacuada por lluvias en La Chimbera

Una joven madre y sus dos hijos fueron asistidos por Defensa Civil de la provincia y trasladados tras el anegamiento de su vivienda en 25 de Mayo

La tormenta de Santa Rosa llegó con frío, lluvia y granizo

Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes

6000 alumnos vivieron la magia de Puck en el TB

Más de 6000 estudiantes disfrutaron de Las Aventuras de Puck en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo que une música, danza y fantasía.

Señor de Renca: fe, historia y tradición en San Luis

Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.

Salud celebra el Día del Niño con una aventura

El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.

Mendoza se prepara para la semana francesa

La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.