El intendente de Ciudad de Mendoza presentó el Plan de Mejoramiento Urbano en la apertura HCD 2021

Ulpiano Suarez en la apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Delibertante (HCD) 2021 señaló los lineamientos de su gestión al frente de la ciudad de Mendoza.


Ulpiano Suarez transmitió su mensaje anual en la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante

El intendente les agradeció a quienes contribuyen a sostener la Ciudad durante la pandemia y apostó a la responsabilidad individual y colectiva para "defender la salud y el empleo". Además, presentó el Plan de Mejoramiento Urbano y el proyecto de ordenanza del Programa de Alarmas Comunitarias. 

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, encabezó este mediodía la apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Delibertante (HCD). Su mensaje anual incluyó la presentación de las líneas de trabajo y los objetivos para este periodo. Entre los anuncios más destacados, se encontraron el Plan de Mejoramiento Urbano y el proyecto de ordenanza del Programa de Alarmas Comunitarias. 

El mandatario municipal de la Capital de Mendoza y la presidenta del HCD, Beatriz Martínez, inauguraron un nuevo periodo legislativo. En el recinto, el jefe comunal instruyó a los ediles a reforzar los vínculos ciudadanos e incrementar su capacidad de escucha activa y acción ejecutiva. Asimismo, resaltó que los concejales y las concejalas de Capital sesionaron activamente en 2020. "Quiero destacar el trabajo de diálogo productivo, real y conducente que ha caracterizado la interacción entre este Concejo y el Ejecutivo municipal", agregó.

Anuncios en un contexto de crisis
Entre los principales anuncios de la jornada, se encontró el lanzamiento del Plan de Mejoramiento Urbano, diagramado a partir de un enfoque integral. Como su nombre lo indica, dicha iniciativa contempla mejoras continuas, dinámicas y sostenidas en la higiene urbana, el arbolado, las calles, el alumbrado público, las veredas, las ciclovías y los espacios municipales, verdes y públicos. Además, incluye novedosos operativos de impacto directo 360, en los cuales intervendrán diferentes áreas de la comuna para brindar una respuesta inmediata.

Te puede interesar

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores

Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos

Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.