El intendente de Ciudad de Mendoza presentó el Plan de Mejoramiento Urbano en la apertura HCD 2021

Ulpiano Suarez en la apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Delibertante (HCD) 2021 señaló los lineamientos de su gestión al frente de la ciudad de Mendoza.


Ulpiano Suarez transmitió su mensaje anual en la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante

El intendente les agradeció a quienes contribuyen a sostener la Ciudad durante la pandemia y apostó a la responsabilidad individual y colectiva para "defender la salud y el empleo". Además, presentó el Plan de Mejoramiento Urbano y el proyecto de ordenanza del Programa de Alarmas Comunitarias. 

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, encabezó este mediodía la apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Delibertante (HCD). Su mensaje anual incluyó la presentación de las líneas de trabajo y los objetivos para este periodo. Entre los anuncios más destacados, se encontraron el Plan de Mejoramiento Urbano y el proyecto de ordenanza del Programa de Alarmas Comunitarias. 

El mandatario municipal de la Capital de Mendoza y la presidenta del HCD, Beatriz Martínez, inauguraron un nuevo periodo legislativo. En el recinto, el jefe comunal instruyó a los ediles a reforzar los vínculos ciudadanos e incrementar su capacidad de escucha activa y acción ejecutiva. Asimismo, resaltó que los concejales y las concejalas de Capital sesionaron activamente en 2020. "Quiero destacar el trabajo de diálogo productivo, real y conducente que ha caracterizado la interacción entre este Concejo y el Ejecutivo municipal", agregó.

Anuncios en un contexto de crisis
Entre los principales anuncios de la jornada, se encontró el lanzamiento del Plan de Mejoramiento Urbano, diagramado a partir de un enfoque integral. Como su nombre lo indica, dicha iniciativa contempla mejoras continuas, dinámicas y sostenidas en la higiene urbana, el arbolado, las calles, el alumbrado público, las veredas, las ciclovías y los espacios municipales, verdes y públicos. Además, incluye novedosos operativos de impacto directo 360, en los cuales intervendrán diferentes áreas de la comuna para brindar una respuesta inmediata.

Te puede interesar

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.

Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo

Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.

Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones

El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.

Fondos: Nación no logró calmar a los gobernadores

El Gobierno intentó sin éxito desactivar el reclamo por el uso del impuesto a los combustibles y los ATN. Orrego participó de la reunión en Buenos Aires.