Buscan aliviar deudas de suscriptores de planes de ahorro

Nueva resolución de la IGJ establece una serie de medidas destinadas a brindar alivio a los suscriptores de planes de ahorro y alinear las deudas

En respuesta a la creciente problemática que enfrentan los suscriptores de planes de ahorro automotor debido a las dificultades para afrontar los pagos de sus cuotas, la Inspección General de Justicia (IGJ) de la República Argentina emitió la Resolución 8/23 el 18 de julio de este año. Esta disposición establece una serie de medidas destinadas a brindar alivio a los suscriptores de planes de ahorro y alinear las deudas con las medidas judiciales tomadas en diferentes jurisdicciones.


Antecedentes

Desde 2018, el incremento en los precios de los automotores ha generado desafíos significativos para los suscriptores de planes de ahorro. Muchos de estos suscriptores, con la representación de asociaciones de consumidores y defensorías del pueblo, han recurrido a medidas judiciales colectivas para mitigar los pagos de sus cuotas. Esto llevó a la implementación de medidas cautelares en distintas regiones del país, que redujeron el valor de las cuotas de los planes.

Cabe destacar que  recientemente se han revocado algunas de las medidas cautelares en algunas jurisdicciones del país. Ello ha dejado desprotegidos a los suscriptores que no pueden hacer frente al valor total de la cuota.

En ese sentido, la resolución emitida por la IGJ cuenta con el aval de la Secretaría de Comercio Interior, el Banco Central de la República Argentina, la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de los Consumidores, la Cámara de Ahorro Previo Automotores y la Asociación de Fabricantes de Automotores.

Aspectos de la resolución

La resolución se aplica a los suscriptores “ahorristas, adjudicados y adjudicatarios” con medidas cautelares en procesos judiciales.

Las entidades administradoras de planes de ahorro deberán ofrecer a los suscriptores la opción de pago para los porcentajes de valor móvil del contrato que no se cancelaron debido a medidas cautelares.  Los suscriptores podrán abonar los porcentajes pendientes en cuotas suplementarias, que se determinarán en base a una fórmula que considera el porcentaje de valor móvil no cancelado y la alícuota del plan.

Es importante resaltar que las administradoras deben informar a los suscriptores sobre la resolución, la opción de adhesión, el valor móvil no cancelado, la alícuota del plan, la cantidad de cuotas de recupero, la forma de determinación de las cuotas suplementarias, la deuda y/o el porcentaje correspondiente a otros conceptos no cancelados.

Los suscriptores pueden adherirse a través de formularios disponibles en concesionarios, sitios de internet o por correo electrónico. Se hace a través de la adhesión al formulario “opción de diferimiento de pago”.

Una vez realizada la opción de pago diferido, las administradoras deben suspender las ejecuciones prendarias y procesos en curso. Respecto de las cargas administrativas u otros conceptos no cancelados por aplicación de las medidas cautelares, serán prorrateadas en la cantidad de cuotas suplementarias.

Cabe destacar que la Resolución 8/23 emitida por la Inspección General de Justicia busca abordar las dificultades que enfrentan los suscriptores de planes de ahorro automotor debido a las medidas cautelares revocadas. 

Te puede interesar

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.

Renca celebra al Cristo del Espino con fervor

Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos

Operativo sanitario sin incidentes en Renca y la Villa

Durante la tercera jornada de festividades religiosas, Salud brindó atención eficaz en Renca y Villa de la Quebrada sin registrar emergencias graves.

San Luis hará su primer censo de cóndor andino

El 10 de junio, organizaciones ambientales contarán ejemplares de cóndor andino para conocer su estado y proteger esta especie clave del ecosistema.

Multitudinaria fiesta en honor al Señor de Renca

Miles de fieles y autoridades se congregaron en Renca para celebrar con fe y emoción la misa y procesión al Cristo del Espino, patrono de San Luis.