
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.


Nueva resolución de la IGJ establece una serie de medidas destinadas a brindar alivio a los suscriptores de planes de ahorro y alinear las deudas
Sociedad14/08/2023 Periodistas CuyoNoticias
Periodistas CuyoNoticias

 En respuesta a la creciente problemática que enfrentan los suscriptores de planes de ahorro automotor debido a las dificultades para afrontar los pagos de sus cuotas, la Inspección General de Justicia (IGJ) de la República Argentina emitió la Resolución 8/23 el 18 de julio de este año. Esta disposición establece una serie de medidas destinadas a brindar alivio a los suscriptores de planes de ahorro y alinear las deudas con las medidas judiciales tomadas en diferentes jurisdicciones.
En respuesta a la creciente problemática que enfrentan los suscriptores de planes de ahorro automotor debido a las dificultades para afrontar los pagos de sus cuotas, la Inspección General de Justicia (IGJ) de la República Argentina emitió la Resolución 8/23 el 18 de julio de este año. Esta disposición establece una serie de medidas destinadas a brindar alivio a los suscriptores de planes de ahorro y alinear las deudas con las medidas judiciales tomadas en diferentes jurisdicciones.


Desde 2018, el incremento en los precios de los automotores ha generado desafíos significativos para los suscriptores de planes de ahorro. Muchos de estos suscriptores, con la representación de asociaciones de consumidores y defensorías del pueblo, han recurrido a medidas judiciales colectivas para mitigar los pagos de sus cuotas. Esto llevó a la implementación de medidas cautelares en distintas regiones del país, que redujeron el valor de las cuotas de los planes.
Cabe destacar que recientemente se han revocado algunas de las medidas cautelares en algunas jurisdicciones del país. Ello ha dejado desprotegidos a los suscriptores que no pueden hacer frente al valor total de la cuota.
En ese sentido, la resolución emitida por la IGJ cuenta con el aval de la Secretaría de Comercio Interior, el Banco Central de la República Argentina, la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de los Consumidores, la Cámara de Ahorro Previo Automotores y la Asociación de Fabricantes de Automotores.
La resolución se aplica a los suscriptores “ahorristas, adjudicados y adjudicatarios” con medidas cautelares en procesos judiciales.
Las entidades administradoras de planes de ahorro deberán ofrecer a los suscriptores la opción de pago para los porcentajes de valor móvil del contrato que no se cancelaron debido a medidas cautelares. Los suscriptores podrán abonar los porcentajes pendientes en cuotas suplementarias, que se determinarán en base a una fórmula que considera el porcentaje de valor móvil no cancelado y la alícuota del plan.
Es importante resaltar que las administradoras deben informar a los suscriptores sobre la resolución, la opción de adhesión, el valor móvil no cancelado, la alícuota del plan, la cantidad de cuotas de recupero, la forma de determinación de las cuotas suplementarias, la deuda y/o el porcentaje correspondiente a otros conceptos no cancelados.
Los suscriptores pueden adherirse a través de formularios disponibles en concesionarios, sitios de internet o por correo electrónico. Se hace a través de la adhesión al formulario “opción de diferimiento de pago”.
Una vez realizada la opción de pago diferido, las administradoras deben suspender las ejecuciones prendarias y procesos en curso. Respecto de las cargas administrativas u otros conceptos no cancelados por aplicación de las medidas cautelares, serán prorrateadas en la cantidad de cuotas suplementarias.
Cabe destacar que la Resolución 8/23 emitida por la Inspección General de Justicia busca abordar las dificultades que enfrentan los suscriptores de planes de ahorro automotor debido a las medidas cautelares revocadas.



Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.


Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan





