Habrá 400 becas para integrar la nueva edición de Impulsando Talento
El destacado programa creado por la compañía NEORIS, abre las inscripciones para estudiar desarrollo JAVA, .NET, Introducción a la Programación y Testing.
Se trata de 420 becas que NEORIS – el especialista en transformación digital de raíces rosarinas— lanza para la nueva edición de su programa de formación IT Impulsando Talento.
Junto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se dictarán cursos sobre desarrollo JAVA, .NET, introducción a la programación y testing. Los interesados a aplicar a las becas deberán contar con conocimientos previos y se pueden postular en el siguiente link, hasta el 25 de agosto próximo.
Considerando los skills que el sector IT está demandando con más frecuencia, los cursos que se dictarán en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) serán en desarrollo JAVA, .NET, introducción a la programación y testing.
“El espíritu de Impulsando Talento es capacitar de forma gratuita a quienes estén interesados en insertarse al mercado laboral de la industria IT, un sector que crece exponencialmente y que es de los de mayor demanda de profesionales. En este sentido, este año decimos invertir en esta iniciativa 90 millones de pesos (cuatro veces más que los años anteriores),”, explica Sebastián Ramacciotti, Regional Manager de SAR Sur (que incluye las filiales en Argentina y Chile).
En esta línea, agrega que para ellos este tipo de acciones hacen posible cambiar, no solo la realidad de un talento que busca crecer profesionalmente, sino la de un mercado que se le dificulta contratar profesionales calificados.
Por su parte, Jorge Lukowski, Director Global de Marketing y Comunicación de NEORIS, señala que “la transformación digital es un reto para la sociedad, especialmente cuando se trata de adaptar los perfiles de los empleados y los puestos de trabajo a las nuevas necesidades que surgen en el mercado”.
Teniendo en cuenta este escenario, para la compañía es imprescindible continuar trabajando para lograr una sinergia entre el sector productivo, educativo y gubernamental que ayude a paliar esta situación y reducir la brecha de talento digital que sigue existiendo. De hecho, este tipo de iniciativas los ayuda a avanzar hacia ese camino.
Entre los requisitos para participar por una de las becas se encuentran: ser mayor de 17 años (cursando el último año del secundario o con secundario completo), ser ciudadano argentino nativo o nacionalizado con CUIL y contar con conocimientos previos en programación.
Asimismo, Ramaciotti adelanta que, a diferencia de las ediciones anteriores, este año habrá dos comisiones por curso que comenzarán en septiembre y se extenderán entre 8 y 10 semanas. Las clases serán virtuales con una modalidad mixta (clases en vivo de 2 a 3 veces por semana y otras pregrabadas).
En 2022, el Programa Impulsando Talento – NEORIS Becas fue declarado de interés social y educativo por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por ser una iniciativa que intenta, por un lado, formar talento capacitado para dar respuesta a las vacantes que tiene disponibles el sector IT y, por el otro lado, democratizar el acceso a la enseñanza tecnológica.
El proyecto surgió en el marco de un escenario complejo para empresas como NEORIS: la Cámara de la Industria Argentina del Software estimó que en 2021 no se cubrieron los más de 5.000 empleos disponibles en el propio sector de IT. Además, se calcula que esta cifra asciende a 15.000, si se tiene en cuenta la demanda que estos perfiles profesionales tienen en otras industrias.
Con esta tercera edición de Impulsando Talento, la compañía tecnológica avanza en su propósito de cerrar brechas en materia de acceso de oportunidades a la educación y al mercado laboral. Hasta el momento, gracias a esta iniciativa, se han logrado capacitar en diferentes tecnologías más de 600 jóvenes y profesionales.
Te puede interesar
San Juan: herramientas para aprovechar la IA para estudiar
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.