Habrá 400 becas para integrar la nueva edición de Impulsando Talento
El destacado programa creado por la compañía NEORIS, abre las inscripciones para estudiar desarrollo JAVA, .NET, Introducción a la Programación y Testing.
Se trata de 420 becas que NEORIS – el especialista en transformación digital de raíces rosarinas— lanza para la nueva edición de su programa de formación IT Impulsando Talento.
Junto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se dictarán cursos sobre desarrollo JAVA, .NET, introducción a la programación y testing. Los interesados a aplicar a las becas deberán contar con conocimientos previos y se pueden postular en el siguiente link, hasta el 25 de agosto próximo.
Considerando los skills que el sector IT está demandando con más frecuencia, los cursos que se dictarán en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) serán en desarrollo JAVA, .NET, introducción a la programación y testing.
“El espíritu de Impulsando Talento es capacitar de forma gratuita a quienes estén interesados en insertarse al mercado laboral de la industria IT, un sector que crece exponencialmente y que es de los de mayor demanda de profesionales. En este sentido, este año decimos invertir en esta iniciativa 90 millones de pesos (cuatro veces más que los años anteriores),”, explica Sebastián Ramacciotti, Regional Manager de SAR Sur (que incluye las filiales en Argentina y Chile).
En esta línea, agrega que para ellos este tipo de acciones hacen posible cambiar, no solo la realidad de un talento que busca crecer profesionalmente, sino la de un mercado que se le dificulta contratar profesionales calificados.
Por su parte, Jorge Lukowski, Director Global de Marketing y Comunicación de NEORIS, señala que “la transformación digital es un reto para la sociedad, especialmente cuando se trata de adaptar los perfiles de los empleados y los puestos de trabajo a las nuevas necesidades que surgen en el mercado”.
Teniendo en cuenta este escenario, para la compañía es imprescindible continuar trabajando para lograr una sinergia entre el sector productivo, educativo y gubernamental que ayude a paliar esta situación y reducir la brecha de talento digital que sigue existiendo. De hecho, este tipo de iniciativas los ayuda a avanzar hacia ese camino.
Entre los requisitos para participar por una de las becas se encuentran: ser mayor de 17 años (cursando el último año del secundario o con secundario completo), ser ciudadano argentino nativo o nacionalizado con CUIL y contar con conocimientos previos en programación.
Asimismo, Ramaciotti adelanta que, a diferencia de las ediciones anteriores, este año habrá dos comisiones por curso que comenzarán en septiembre y se extenderán entre 8 y 10 semanas. Las clases serán virtuales con una modalidad mixta (clases en vivo de 2 a 3 veces por semana y otras pregrabadas).
En 2022, el Programa Impulsando Talento – NEORIS Becas fue declarado de interés social y educativo por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por ser una iniciativa que intenta, por un lado, formar talento capacitado para dar respuesta a las vacantes que tiene disponibles el sector IT y, por el otro lado, democratizar el acceso a la enseñanza tecnológica.
El proyecto surgió en el marco de un escenario complejo para empresas como NEORIS: la Cámara de la Industria Argentina del Software estimó que en 2021 no se cubrieron los más de 5.000 empleos disponibles en el propio sector de IT. Además, se calcula que esta cifra asciende a 15.000, si se tiene en cuenta la demanda que estos perfiles profesionales tienen en otras industrias.
Con esta tercera edición de Impulsando Talento, la compañía tecnológica avanza en su propósito de cerrar brechas en materia de acceso de oportunidades a la educación y al mercado laboral. Hasta el momento, gracias a esta iniciativa, se han logrado capacitar en diferentes tecnologías más de 600 jóvenes y profesionales.
Te puede interesar
Crisis energética global: por qué instalar paneles solares
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
Google Earth está celebrando su 20° aniversario
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
San Luis proyecta un polo de innovación científica
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Nueva startup de financiamiento para pymes
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom
Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.