
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
En este nuevo año, la provincia de Mendoza reafirma su compromiso con una sociedad más inclusiva, respetuosa y amigable con este segmento de la sociedad
Sociedad30/09/2023El domingo 1 de octubre fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En Mendoza, la Dirección de Adultos Mayores del Gobierno de la provincia de Mendoza ha implementado políticas desde 2016 que tienen como objetivo la inclusión, asistencia y promoción de las personas mayores. Por esto, en el Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra el 1 de octubre, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, Mendoza reafirma su compromiso con una sociedad más inclusiva, respetuosa y amigable con este segmento de la sociedad.
Reconociendo las dificultades que enfrenta nuestro país, se ha promovido una colaboración estrecha con municipios y diversas organizaciones de la sociedad civil. La certificación del proyecto Ciudades Amigables de la Organización Mundial de la Salud con los municipios del Gran Mendoza y numerosas campañas en defensa de los derechos de las personas mayores son solo ejemplos de los esfuerzos realizados.
La Dirección ha llevado a cabo múltiples planes de capacitación, que abarcan desde comercios hasta sistemas de transporte y brinda asistencia a más de mil casos mensuales, a través de planes de subsidios y siete residencias. Además, se proporciona apoyo a familiares de personas con demencia y se han organizado eventos de promoción e inclusión, como la elección de su reina y la creación de la aplicación Mayores Conectados, para una vida activa y saludable.
Esta fecha ha sido conmemorada desde 1991 y busca dar seguimiento a importantes iniciativas de la ONU, incluido el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento, aprobado en la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento en 1982.
En la actualidad, el mundo cuenta con más de mil millones de personas mayores de 60 años. Se estima que la cifra podría superar los dos mil millones para 2050, lo que representaría aproximadamente 20% de la población mundial. Este incremento será el más grande y rápido en la historia, lo que subraya la necesidad de prestar mayor atención a las necesidades y desafíos específicos que enfrentan las personas mayores.
La creación de entornos propicios, tanto físicos como sociales, desempeña un papel esencial para permitir que las personas mayores continúen participando en las actividades que valoran, a pesar de los desafíos inherentes al envejecimiento. Estos entornos propicios incluyen la accesibilidad en edificios y transporte público, así como la facilidad para caminar por entornos urbanos.
La formulación de una respuesta de salud pública efectiva al envejecimiento implica considerar tanto los factores individuales como los ambientales que pueden mitigar las pérdidas asociadas con la vejez y fortalecer la resiliencia y la adaptación.
Además, la ONU ha impulsado el Decenio del Envejecimiento Saludable (2020-2030), una iniciativa que ha reunido a expertos de las Naciones Unidas, la sociedad civil, los gobiernos y profesionales de la salud para abordar cinco objetivos clave de la Estrategia Global y el Plan de Acción sobre el Envejecimiento y la Salud, al tiempo que se evalúan los avances y desafíos en este camino. Estos objetivos incluyen igualdad de oportunidades, cuidados, autorrealización, dignidad y acceso a la justicia.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.