
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en entorno del Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.


En este nuevo año, la provincia de Mendoza reafirma su compromiso con una sociedad más inclusiva, respetuosa y amigable con este segmento de la sociedad
Sociedad30/09/2023
Periodistas CuyoNoticias

El domingo 1 de octubre fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En Mendoza, la Dirección de Adultos Mayores del Gobierno de la provincia de Mendoza ha implementado políticas desde 2016 que tienen como objetivo la inclusión, asistencia y promoción de las personas mayores. Por esto, en el Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra el 1 de octubre, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, Mendoza reafirma su compromiso con una sociedad más inclusiva, respetuosa y amigable con este segmento de la sociedad.


Reconociendo las dificultades que enfrenta nuestro país, se ha promovido una colaboración estrecha con municipios y diversas organizaciones de la sociedad civil. La certificación del proyecto Ciudades Amigables de la Organización Mundial de la Salud con los municipios del Gran Mendoza y numerosas campañas en defensa de los derechos de las personas mayores son solo ejemplos de los esfuerzos realizados.
La Dirección ha llevado a cabo múltiples planes de capacitación, que abarcan desde comercios hasta sistemas de transporte y brinda asistencia a más de mil casos mensuales, a través de planes de subsidios y siete residencias. Además, se proporciona apoyo a familiares de personas con demencia y se han organizado eventos de promoción e inclusión, como la elección de su reina y la creación de la aplicación Mayores Conectados, para una vida activa y saludable.
Esta fecha ha sido conmemorada desde 1991 y busca dar seguimiento a importantes iniciativas de la ONU, incluido el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento, aprobado en la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento en 1982.
En la actualidad, el mundo cuenta con más de mil millones de personas mayores de 60 años. Se estima que la cifra podría superar los dos mil millones para 2050, lo que representaría aproximadamente 20% de la población mundial. Este incremento será el más grande y rápido en la historia, lo que subraya la necesidad de prestar mayor atención a las necesidades y desafíos específicos que enfrentan las personas mayores.
La creación de entornos propicios, tanto físicos como sociales, desempeña un papel esencial para permitir que las personas mayores continúen participando en las actividades que valoran, a pesar de los desafíos inherentes al envejecimiento. Estos entornos propicios incluyen la accesibilidad en edificios y transporte público, así como la facilidad para caminar por entornos urbanos.
La formulación de una respuesta de salud pública efectiva al envejecimiento implica considerar tanto los factores individuales como los ambientales que pueden mitigar las pérdidas asociadas con la vejez y fortalecer la resiliencia y la adaptación.
Además, la ONU ha impulsado el Decenio del Envejecimiento Saludable (2020-2030), una iniciativa que ha reunido a expertos de las Naciones Unidas, la sociedad civil, los gobiernos y profesionales de la salud para abordar cinco objetivos clave de la Estrategia Global y el Plan de Acción sobre el Envejecimiento y la Salud, al tiempo que se evalúan los avances y desafíos en este camino. Estos objetivos incluyen igualdad de oportunidades, cuidados, autorrealización, dignidad y acceso a la justicia.




La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





