
Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.


Las representantes del gimnasio Estilo Rítmica consiguieron este fin de semana presea dorada en la competencia que se llevó a cabo en Barranquilla
Deportes16/10/2023
Deportes CuyoNoticias


El Campeonato Sudamericano de gimnasia rítmica en la categoría senior tuvo a las puntanas en lo más alto del podio.


Pauline Anliker, Guillermina Santarone, Martina Olivera, Josefina Falfán y Camila Schaffer representaron de la mejor manera a la Selección Argentina y a San Luis. Acompañadas por la profesora del gimnasio Estilo Rítmica, Ivanna Bechem, deslumbraron a los jueces.
En all around (sumatoria de las series que propusieron), lograron la mejor nota del año (Aro 22, 400 y el mixto 20,400) y no solo eso, sino que disfrutaron de ambas presentaciones.

En declaraciones a El Chorrillero, la entrenadora Ivanna Bechem expresó que solamente buscaban hacer un buen papel, armar un equipo fuerte y prolijo. Al final, la claridad del trabajo y el esfuerzo de los entrenamientos les permitieron quedarse merecidamente con el premio mayor: medalla de Oro.
Las actuaciones en los Juegos Panamericanos en Guatemala, México y Colombia. Ser uno de los cinco mejores equipos del continente. Todos ellos y en los últimos años, fueron logros históricos para las gimnastas puntanas. Para Bechem, el Oro sudamericano se pone como el número 1 de las hazañas.
Van por más. Con los objetivos claros: “Todavía no cerramos el año y a Estilo Rítmica le queda mucho recorrido por delante. Hay que subir la dificultad de las series, rearmar un poco el grupo para el año que viene en búsqueda de un rendimiento óptimo que nos lleve a ser el conjunto por el que estamos trabajando”, subrayó Bechem.

El próximo año son los Juegos Olímpicos de París y para que un equipo argentino llegue a la cita máxima necesita apoyo, lo más difícil hasta ahora. Al sacrificio del entrenamiento diario, se le suma el esfuerzo a pulmón para poder viajar y competir.
“Se necesita hacer torneos en Europa, entrenamientos con expertos y un equipo mucho más grande que el de una entrenadora con sus gimnastas para que eso sea posible”, mencionó la entrenadora al referirse a un sueño que tienen y al que aspiran a futuro: decir presentes en un Juego Olímpico.

“A este grupo lo caracteriza la perseverancia y el trabajo”, destacó Bechem. Una vez más, con sus gimnastas consagraron a la gimnasia rítmica local y esta vez para subirse a lo más alto de Sudamérica.
Fuente: El Chorrilero, texto de Gastón Vila Calderón



Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





