
La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad


Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Salud02/07/2025
Redacción CuyoNoticias

El ministerio de Salud confirmó un caso de meningitis en Villa Mercedes. Se trata de una docente del nivel secundario en la Escuela Técnica N°19 ‘Bernardino Rivadavia’ y en el Centro Educativo N°10 ‘Ramiro Podetti’, de Villa Mercedes. Tiene 32 años.


El viernes 27 de junio se realizó la consulta e internación, luego de que la paciente presentara síntomas como náuseas, vómitos, confusión mental, fiebre, rechazo al alimento, hiperventilación, letargia y somnolencia. Permanece internada en el Hospital de la Villa, cursando su tratamiento con evolución estable, según informó la cartera sanitaria.
Los estudios de laboratorio se realizaron el sábado 28, y el lunes 30 se confirmó el resultado positivo. El test rápido para Streptococcus pneumoniae en líquido cefalorraquídeo (LCR) dio positivo, mientras que la prueba PCR para detección del genoma de Streptococcus pneumoniae también resultó detectable. El cultivo de LCR continúa en estudio.
El ministerio de Salud indicó que, en casos de meningitis neumocócica, no se recomienda la quimioprofilaxis (tomar medicamentos como medida preventiva) para contactos cercanos ni ocasionales, debido a su baja efectividad y al riesgo de generar resistencia antimicrobiana. En su lugar, se priorizan estrategias de prevención como la vacunación y la vigilancia epidemiológica.
Fuente: ANSL



La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad

La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.



Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

Más de 300 mil personas disfrutaron de cuatro jornadas colmadas de música, gastronomía, stands y propuestas culturales en el Estadio del Bicentenario.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

Tres adultos murieron y dos menores quedaron heridos de gravedad tras un choque frontal en la Ruta 60CH. El tránsito sigue cortado mientras la SIAT investiga.





