
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
Se realizará el sábado 24 de febrero en la Nave Creativa del Parque Central de Ciudad de Mendoza.
Sociedad16/02/2024Las nuevas generaciones del tango de Mendoza se juntan para que mendocinos y turistas puedan disfrutar de una noche mágica, entre live shows, DJ, clase de baile y feria.
Con una escena local en constante crecimiento, esta primera edición del Festitango pretende visibilizar el género para los y las amantes del tango, milongueros, turistas y público en general y sentar las bases de un festival anual de carácter netamente mendocino.
El evento, que se realizará el sábado 24 de febrero en la Nave Creativa, se suma a la agenda provincial en el marco de Vendimia. Tiene como objetivo sintetizar la producción e interpretación de este género como búsqueda de identidad local de la expresión de la música popular.
La grilla del festival contará con la participación del cuarteto de cuerdas Entramadas, la orquesta de cantores La Mundial Orkestra y el sexteto La Cuarta de Fierro. Además, la musicalización estará a cargo de DJ Axio y habrá una clase de baile junto a Florencia Fernández y Carlos Chacón.
Por otro lado, el espacio también contará con una feria, barra de bebidas y patio de comidas con diferentes opciones de alimentación para disfrutar toda la jornada.
El Festitango se realizará el sábado 24 de febrero en la Nave Creativa, desde las 19. La entrada general en su primera preventa tiene un valor de $4.500 y se pueden adquirir por entradaweb.com.ar o de manera presencial en la boletería de la Nave UNCuyo de martes a domingo de 18 a 22.
19:30 hs. – Opening DJ Axio
20 hs. – Entramadas
20:30 hs.– DJ Axio
20:45 hs.– Clase de baile
21:15 hs.– La Mundial Orkestra
21:45 hs. – DJ Axio
22 hs. – La Cuarta de Fierro
Entramadas es un cuarteto de cuerdas compuesto por dos violines, viola y cello. Su tradicional estilo tímbrico mantiene una elegancia que acompaña sin quitar protagonismo a lo principal. Puede acompañar cóctel, cena, ceremonias y eventos en general. Cuentan con un amplio repertorio que abarca diferentes estilos musicales y además están disponibles para arreglar música a pedido.
La Mundial Orkestra se define como una orquesta milonguera bailable. Con su puesta en escena, La Mundial invita a todo mundo a integrarse y viajar al ritmo del 2 por 4. Quienes son hábiles en la pista siempre tendrán lugar para desplegar y complementar la escena con ese abrazo característico; y quienes no, no dejarán de entretenerse con los juguetones arreglos musicales y de deleitarse con los y las despampanantes artistas que habitan el escenario.
El repertorio mundialístico es extenso y diverso, pues rescata un gran conjunto de tangos clásicos (algunos incluso que llevan tiempo sin ser reinterpretados) pero los acompaña, a su vez, de piezas nuevas y novedosas compuestas por el propio director, pianista y arreglador Josué Geredús.
Los integrantes de La Mundial son Josué Geredús en piano, drección y srreglos, Gonzalo Lesta en primer violín y dirección de cuerdas, Catalina López en 2° violín, Mara Pena en viola, Juan Geredús en violonchelo, Diego Araneda Pinto en contrabajo, Federico Balza en bandoneón, Leandro Lacerna en voz y Salomé Badui en Voz.
La Cuarta de Fierro nace a principios de 2018, motivada por ocupar los espacios de milonga, que comienzan a proliferar en el Gran Mendoza durante ese año.
Su nombre hace referencia al tradicional barrio de la Ciudad de Mendoza (Cuarta Sección Este) que, históricamente, ha estado ligado al tango y a su tradición. La motivación musical de La Cuarta es construir un repertorio de matices amplios.
Abarcando desde el tango clásico del siglo XX, aborda también obras del tango siglo XXI, incluyendo composiciones propias.
Los integrantes de La Cuarta son Sebastián Kusselman en guitarra y arreglos, Hugo Larrañaga en contrabajo, Jero Flores en voz, Agustina Guillén en bandoneón, Gonzalo Lesta y Rosario González Sáenz en violines.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Concurso de Afiches de la Fiesta de la Cerveza. La convocatoria busca consolidar un sistema de identidad visual para esta tradicional celebración cultural y turística
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.