
Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.
Un poder policial desmadrado sembraba miedo y terror en las calle de la ciudad de San Luis.
Opinión28/04/2024 Carlos RojasHace 20 años en la tarde-noche de aquel 30 abril de 2004, el pueblo de San Luis veía azorado cómo las calles de la Ciudad se habían transformado en un triste escenario: miles de ciudadanos reclamando derechos y un poder político dispuesto a reprimir a cualquier precio.
Ahí se encontraban los docentes en su Carpa de la Dignidad, soportando la más cruel represion policial ordenada por el poder político gobernante. Empleados Públicos, municipales,comerciantes, religiosos, laicos, ciudadanos sin distinción, eran perseguidos y reprimidos, ni los peregrinos al Santo de la Quebrada quedaron excluidos.
Un poder policial desmadrado sembraba miedo y terror en las calle de la ciudad de San Luis.
Atrás habían quedado aquellas jornadas del 27 y 28 de abril, la llamada "Noche negra de las tizas", cuando cientos de docentes fueron reprimidos en la Legislatura puntana mientras reclamaban la no derogacion del Estatuto del Docente.
Han pasado muchos años y mucha agua pasó debajo del puente, pero se retorna a un contexto político casi coincidente con el de aquellos años.
La historia dice que de esa lucha nació una organización sindical, U.T.E.P. S.L. que supo crecer y proyectarse.
En las próximas horas Soledad Correa Amiotti, actual Secretaria General de esa institución, asumirá el cargo de Secretaria Adjunta de la Confederacion de Educadores Argentinos (C.E.A), una militante de ayer proyectada como dirigente hoy, hecho que describe una manera de hacer sindicalismo con nuevas dirigencias.
En estos tiempos de reflexiones resulta significativo reconocer y homenajear a aquellos miles de ciudadanos que se movilizaban sólo por derechos y dignidad y, especialmente, a aquellos docentes luchadores que tanto hicieron para conquistar las bonanzas que hoy gozan las nuevas generaciones, las cuales deberán comprometerse para preservarlas y no permitir su avasallamiento.
A estas nuevas generaciones, recordarles que nada fue fácil y que el compromiso será enfrentar el futuro sin perder de vista que hubo un pasado de tiempos difíciles y que cíclicamente vuelven a repetirse. Todo dependerá de sus decisiones, compromiso y participación
No Olvidar, para que nunca más se vuelvan a repetir esas dantescas imágenes.Esto pasó en San Luis en 2004 !!!
Prof.Carlos Rojas
Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.
La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.