
Dos hombres armados robaron $100 mil en una estación de servicio en San Juan, pero fueron detenidos gracias a la intervención policial.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Policiales09/07/2025En la provincia de Mendoza, la realidad de los accidentes de tránsito es cada vez más preocupante. En el primer semestre de 2025, se reportaron un total de 1,200 accidentes graves en las rutas principales, lo que representa un aumento del 20% respecto al mismo período del año anterior. Las autoridades locales han puesto la mirada en esta alarmante tendencia, que afecta tanto a conductores como a peatones.
El más reciente siniestro se produjo el 15 de junio de 2025, alrededor de las 15:40 horas, en el cruce de la Ruta Nacional N° 7 y la Ruta Nacional N° 40, en Luján de Cuyo. Un camión de matrícula brasileña, conducido por O.S.F. de 29 años, volcó mientras intentaba incorporarse a la Ruta 7. Según las autoridades de la Comisaría 48°, el mal manejo del vehículo fue la causa principal del accidente. La carga del camión se desparramó en la vía, generando un peligro adicional para otros automovilistas.
La acompañante del conductor, R.S.F., una mujer de 27 años, sufrió múltiples politraumatismos y fue asistida en el lugar por el Servicio de Emergencias Coordinadas (SEC), que se encargó de su traslado a un centro médico cercano. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales en este incidente, aunque el impacto del accidente fue significativo tanto material como psicológicamente para los involucrados y los testigos.
El incremento de accidentes en Mendoza no es un problema aislado. La Dirección de Seguridad Vial ha señalado que factores como el exceso de velocidad, la distracción al volante y el consumo de alcohol están en la raíz de estos siniestros. En 2025, estas causas han contribuido a un alarmante aumento de 180 muertes en lo que va del año, lo que resalta la necesidad de campañas de concientización y medidas más estrictas de control.
La pregunta que surge es: ¿qué se está haciendo para mitigar esta creciente ola de accidentes viales? Los responsables de la seguridad vial en la provincia afirman que están implementando programas educativos y controles de velocidad en las rutas más críticas, pero los resultados aún son inciertos. La comunidad, por su parte, se muestra cada vez más preocupada, demandando no solo medidas más efectivas, sino también un cambio en la cultura del tránsito.
Es fundamental que tanto conductores como peatones tomen conciencia de su responsabilidad en la seguridad vial. La vida de todos podría depender de ello. Las rutas de Mendoza, aunque hermosas y recorridas por muchos, se convierten en escenarios peligrosos si no se toman las precauciones necesarias. La esperanza es que, con un esfuerzo conjunto, se pueda revertir esta tendencia y hacer de las carreteras un lugar más seguro para todos.
Dos hombres armados robaron $100 mil en una estación de servicio en San Juan, pero fueron detenidos gracias a la intervención policial.
Un hombre de 23 años fue detenido en Santa Lucía acusado de robar $40.000 a un chofer de DIDI tras simular ser pasajero. La UFI Flagrancia investiga el caso.
En sendos controles de Gendarmería, efectivos detectaron los paquetes con droga, en un colectivo y un camión respectivamente. Los involucrados fueron detenidos.
Un fuego arrasó 200 hectáreas de pastizales en Villa Mercedes. No había autorización para la quema y aún no se identificó a los responsables.
Franco David Guevara fue condenado por atropellar y matar a Néstor Nievas en julio de 2024. Estaba ebrio e inhabilitado para conducir al momento del episodio.
Dos visitantes acampaban en RN 40, a la altura de Albardón, cuando fueron sorprendidos por dos delincuentes que les robaron un celular y un bolso
Efectivos de Investigaciones hallaron una bicicleta Over rodado 29 robada en calle Mitre. Fue restituida a su dueño y la causa sigue en investigación.
Luis Marsicano será juzgado por la muerte de Miriam Jiménez tras cirugía de apendicitis. Fiscalía pide 3 años de prisión y 7 de inhabilitación.
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
Al 63% de los estudiantes argentinos de 15 años les preocupa no tener suficiente dinero para hacer lo que les gustaría después del último año de la secundaria.
Un gol anulado a Independiente Rivadavia y un penal para Tigre en tiempo adicional dejaron dudas, la Lepra y el Matador terminaron empatados en uno.
Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.