
La policía allanó en Mendoza una empresa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral y detuvieron a un ciudadano por narcotráfico.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Policiales09/07/2025En la provincia de Mendoza, la realidad de los accidentes de tránsito es cada vez más preocupante. En el primer semestre de 2025, se reportaron un total de 1,200 accidentes graves en las rutas principales, lo que representa un aumento del 20% respecto al mismo período del año anterior. Las autoridades locales han puesto la mirada en esta alarmante tendencia, que afecta tanto a conductores como a peatones.
El más reciente siniestro se produjo el 15 de junio de 2025, alrededor de las 15:40 horas, en el cruce de la Ruta Nacional N° 7 y la Ruta Nacional N° 40, en Luján de Cuyo. Un camión de matrícula brasileña, conducido por O.S.F. de 29 años, volcó mientras intentaba incorporarse a la Ruta 7. Según las autoridades de la Comisaría 48°, el mal manejo del vehículo fue la causa principal del accidente. La carga del camión se desparramó en la vía, generando un peligro adicional para otros automovilistas.
La acompañante del conductor, R.S.F., una mujer de 27 años, sufrió múltiples politraumatismos y fue asistida en el lugar por el Servicio de Emergencias Coordinadas (SEC), que se encargó de su traslado a un centro médico cercano. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales en este incidente, aunque el impacto del accidente fue significativo tanto material como psicológicamente para los involucrados y los testigos.
El incremento de accidentes en Mendoza no es un problema aislado. La Dirección de Seguridad Vial ha señalado que factores como el exceso de velocidad, la distracción al volante y el consumo de alcohol están en la raíz de estos siniestros. En 2025, estas causas han contribuido a un alarmante aumento de 180 muertes en lo que va del año, lo que resalta la necesidad de campañas de concientización y medidas más estrictas de control.
La pregunta que surge es: ¿qué se está haciendo para mitigar esta creciente ola de accidentes viales? Los responsables de la seguridad vial en la provincia afirman que están implementando programas educativos y controles de velocidad en las rutas más críticas, pero los resultados aún son inciertos. La comunidad, por su parte, se muestra cada vez más preocupada, demandando no solo medidas más efectivas, sino también un cambio en la cultura del tránsito.
Es fundamental que tanto conductores como peatones tomen conciencia de su responsabilidad en la seguridad vial. La vida de todos podría depender de ello. Las rutas de Mendoza, aunque hermosas y recorridas por muchos, se convierten en escenarios peligrosos si no se toman las precauciones necesarias. La esperanza es que, con un esfuerzo conjunto, se pueda revertir esta tendencia y hacer de las carreteras un lugar más seguro para todos.
La policía allanó en Mendoza una empresa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral y detuvieron a un ciudadano por narcotráfico.
Un joven de 26 años volcó con su auto en la Autopista de las Serranías Puntanas y sufrió una fractura de costilla. Fue asistido y trasladado al hospital.
Un hombre de 73 años perdió el control de su vehículo en la Autopista de las Serranías Puntanas y fue trasladado al hospital de Villa Mercedes.
Un joven de 20 años fue detenido luego de robar una moto a mano armada a una mujer en la vía pública de Las Heras. La policía recuperó el vehículo.
Un joven resultó herido tras un choque entre una moto y un auto en la capital puntana. Ambos conductores dieron positivo en el test de alcoholemia.
Un hombre de Ciudad de Mendoza fue aprehendido tras ser filmado cortando y llevándose una señal de “Prohibido Estacionar” frente a su casa.
Un accidente en el barrio La República de San Luis dejó heridas a una mujer de 51 años y su hija. La madre será operada por lesiones en la cabeza.
Un accidente en Uspallata (Mendoza) dejó la Ruta 7 totalmente cortada. Dos camiones chocaron cerca de Aduana; los choferes están fuera de peligro.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Recibieron del gobierno puntano financiamiento para impulsar sus proyectos infantojuveniles que invertirán en obras de infraestructura y proyectos deportivos.
Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Concurso de Afiches de la Fiesta de la Cerveza. La convocatoria busca consolidar un sistema de identidad visual para esta tradicional celebración cultural y turística
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.