Paso Cristo Redentor Habilitado

Una historia repetida: el vuelco de un camión en Mendoza

En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.

Policiales09/07/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias
WhatsApp Image 2025-07-09 at 6.16.46 PM
Vuelco camión en Luján de Cuyo 9/07/2025

En la provincia de Mendoza, la realidad de los accidentes de tránsito es cada vez más preocupante. En el primer semestre de 2025, se reportaron un total de 1,200 accidentes graves en las rutas principales, lo que representa un aumento del 20% respecto al mismo período del año anterior. Las autoridades locales han puesto la mirada en esta alarmante tendencia, que afecta tanto a conductores como a peatones.

El más reciente siniestro se produjo el 15 de junio de 2025, alrededor de las 15:40 horas, en el cruce de la Ruta Nacional N° 7 y la Ruta Nacional N° 40, en Luján de Cuyo. Un camión de matrícula brasileña, conducido por O.S.F. de 29 años, volcó mientras intentaba incorporarse a la Ruta 7. Según las autoridades de la Comisaría 48°, el mal manejo del vehículo fue la causa principal del accidente. La carga del camión se desparramó en la vía, generando un peligro adicional para otros automovilistas.

La acompañante del conductor, R.S.F., una mujer de 27 años, sufrió múltiples politraumatismos y fue asistida en el lugar por el Servicio de Emergencias Coordinadas (SEC), que se encargó de su traslado a un centro médico cercano. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales en este incidente, aunque el impacto del accidente fue significativo tanto material como psicológicamente para los involucrados y los testigos.

El incremento de accidentes en Mendoza no es un problema aislado. La Dirección de Seguridad Vial ha señalado que factores como el exceso de velocidad, la distracción al volante y el consumo de alcohol están en la raíz de estos siniestros. En 2025, estas causas han contribuido a un alarmante aumento de 180 muertes en lo que va del año, lo que resalta la necesidad de campañas de concientización y medidas más estrictas de control.

La pregunta que surge es: ¿qué se está haciendo para mitigar esta creciente ola de accidentes viales? Los responsables de la seguridad vial en la provincia afirman que están implementando programas educativos y controles de velocidad en las rutas más críticas, pero los resultados aún son inciertos. La comunidad, por su parte, se muestra cada vez más preocupada, demandando no solo medidas más efectivas, sino también un cambio en la cultura del tránsito.

Es fundamental que tanto conductores como peatones tomen conciencia de su responsabilidad en la seguridad vial. La vida de todos podría depender de ello. Las rutas de Mendoza, aunque hermosas y recorridas por muchos, se convierten en escenarios peligrosos si no se toman las precauciones necesarias. La esperanza es que, con un esfuerzo conjunto, se pueda revertir esta tendencia y hacer de las carreteras un lugar más seguro para todos.

1140x110

Te puede interesar
Lo más visto

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email