
Desde el 30 de junio hasta el 5 de julio, representantes de quince federaciones jugarán en la provincia cuyana en el Aldo Cantoni y el Vicente Alejo Chancay,
La judoca puntana sigue en la lucha por alcanzar el sueño olímpico. Necesita seguir sumando puntos para mantener latente su sueño de estar en los Juegos.
Deportes03/05/2024A pesar de haber atravesado una racha adversa durante 2023, Keisy Perafán regresa de a poco a su mejor nivel. Este fin de semana compitió en Río de Janeiro y ya está en Chile a la espera del Open Panamericano que se disputará entre sábado y domingo.
En Brasil sumó confianza al vencer por ippon en la segunda ronda a la colombiana Maryury Ureña. En cuartos de final cayó ante la chilena Mary Dee Vargas, quien se consagró bicampeona del certamen. En el repechaje por el tercer puesto, la puntana enfrentó a la experimentada Edna Carrillo, judoca olímpica, pero no pudo superarla: “Hice mi máximo esfuerzo, traté de atacar y hacer todo lo posible, pero no me alcanzó”, explicó Keisy.
Con el quinto lugar, Perafán sumó 250 puntos valiosos para el ranking olímpico de cara a París 2024. “Esto me posicionó bastante bien para los Juegos”, aseguró con entusiasmo la deportista de 28 años, que este fin de semana competirá en el Open Panamericano de Chile, buscando seguir acumulando puntos. Luego viajará a Valencia, España, para entrenar durante 10 días previo al Mundial de Abu Dhabi, que comenzará el 19 de mayo y será la última oportunidad para meterse en los JJOO que se disputarán en París entre el 26 de julio y el 11 de agosto.
“Si logro una buena performance en Chile y avanzo varias instancias en el Mundial, voy a tener muchas chances de ir a los Juegos, aunque también dependo de los resultados de mis compañeras, ya que quien sume más puntos en estas dos competencias va a tener la cuota continental. Estoy muy concentrada y preparada para dar lo mejor y sumar la mayor cantidad de puntos posibles”, señaló la judoca puntana.
Perafán agradeció el apoyo del Gobierno de San Luis, manifestado a través de la secretaría de Deportes, que le permitirá viajar al Mundial de Abu Dhabi: “Este viaje lo puedo hacer gracias a la ayuda del Gobierno provincial, ya que como no venía teniendo buenos resultados, el ENARD no me pudo pagar este Mundial. Le agradezco al secretario Gabriel Rivero porque siempre ha cuidado de mí y es una parte importante de este proceso. Estoy muy agradecida por el apoyo que estoy recibiendo hasta último momento”, concluyó.
Desde el 30 de junio hasta el 5 de julio, representantes de quince federaciones jugarán en la provincia cuyana en el Aldo Cantoni y el Vicente Alejo Chancay,
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Gimnasia y Esgrima estuvo a la altura de lo que se jugaba y el rival, Independiente de Avellaneda, el gol del triunfo Rojo fue a escasos dos minutos del final.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
La competencia de running más importante de la provincia llega en el mes de julio. Con más de 2500 corredores locales, nacionales e internacionales-
Fue en el último partido de Godoy Cruz en su pretemporada en Cordoba. Guillermo Pol Fernandez regresa al Expreso para jugar el segundo semestre del año.
La representante de la provincia de Mendoza se quedó con la medalla de oro en el Campeonato Argentino de Pista menores y junior 2025, en San Juan.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.