
Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.


La judoca puntana sigue en la lucha por alcanzar el sueño olímpico. Necesita seguir sumando puntos para mantener latente su sueño de estar en los Juegos.
Deportes03/05/2024
Deportes CuyoNoticias


A pesar de haber atravesado una racha adversa durante 2023, Keisy Perafán regresa de a poco a su mejor nivel. Este fin de semana compitió en Río de Janeiro y ya está en Chile a la espera del Open Panamericano que se disputará entre sábado y domingo.


En Brasil sumó confianza al vencer por ippon en la segunda ronda a la colombiana Maryury Ureña. En cuartos de final cayó ante la chilena Mary Dee Vargas, quien se consagró bicampeona del certamen. En el repechaje por el tercer puesto, la puntana enfrentó a la experimentada Edna Carrillo, judoca olímpica, pero no pudo superarla: “Hice mi máximo esfuerzo, traté de atacar y hacer todo lo posible, pero no me alcanzó”, explicó Keisy.

Con el quinto lugar, Perafán sumó 250 puntos valiosos para el ranking olímpico de cara a París 2024. “Esto me posicionó bastante bien para los Juegos”, aseguró con entusiasmo la deportista de 28 años, que este fin de semana competirá en el Open Panamericano de Chile, buscando seguir acumulando puntos. Luego viajará a Valencia, España, para entrenar durante 10 días previo al Mundial de Abu Dhabi, que comenzará el 19 de mayo y será la última oportunidad para meterse en los JJOO que se disputarán en París entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

“Si logro una buena performance en Chile y avanzo varias instancias en el Mundial, voy a tener muchas chances de ir a los Juegos, aunque también dependo de los resultados de mis compañeras, ya que quien sume más puntos en estas dos competencias va a tener la cuota continental. Estoy muy concentrada y preparada para dar lo mejor y sumar la mayor cantidad de puntos posibles”, señaló la judoca puntana.
Perafán agradeció el apoyo del Gobierno de San Luis, manifestado a través de la secretaría de Deportes, que le permitirá viajar al Mundial de Abu Dhabi: “Este viaje lo puedo hacer gracias a la ayuda del Gobierno provincial, ya que como no venía teniendo buenos resultados, el ENARD no me pudo pagar este Mundial. Le agradezco al secretario Gabriel Rivero porque siempre ha cuidado de mí y es una parte importante de este proceso. Estoy muy agradecida por el apoyo que estoy recibiendo hasta último momento”, concluyó.



Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.

La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.

El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.

El seleccionado M17 mostró un crecimiento notable en Formosa. Pese a los resultados, el balance fue positivo y deja buenas perspectivas a futuro.

El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.



El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.





