
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
La primera medición se realizará con el fin de obtener información, evidencia y observar los conocimientos en el área en 80 escuelas mendocinas
Sociedad25/05/2024La Dirección General de Escuelas de Mendoza comunicó que el lunes 27 de mayo comenzará a implementarse el plan provincial Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática, una iniciativa educativa destinada a estudiantes de cuarto y séptimo grado de nivel primario y de tercero y quinto año de nivel secundario.
Estás evaluaciones diagnósticas se realizarán con el fin de recabar información y evidencia para que las escuelas puedan ejecutar un plan de mejora y acompañamiento para el aprendizaje de los estudiantes y la forma de enseñar de los docentes.
En esta primera etapa de la evaluación participarán aproximadamente 7600 estudiantes los cuales rendirán una evaluación por medio de una plataforma denominada GEM+. Participarán 80 escuelas, entre primarias y secundarias, con el fin de ir avanzando e involucrar en esta acción educativa a todas las escuelas de Mendoza.
La directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, informó que además de la evaluación a los estudiantes se les presentará un formulario complementario para consultar diferentes aspectos de sus aprendizajes sobre matemática. También se les solicitará a los docentes que completen un formulario con el mismo objetivo.
Desde la dirección de Evaluación de la Calidad Educativa explicaron que trabajaron junto a un grupo de docentes especialistas en matemática y didáctica de la matemática, que se encuentran activamente frente al aula, para desarrollar un plan que sea cercano a la realidad de cada institución.
Flavia Minatelli, coordinadora del equipo de matemática, que será responsable de la elaboración e implementación del programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática, dijo que la aplicación del plan consta de tres etapas.
«La primera etapa es la evaluación diagnóstica, relacionando los resultados con una propuesta evaluativa que implique la intervención con docentes para lograr efectos remediables. La segunda etapa consiste en el desarrollo y puesta en marcha de la propuesta de mejora, se trabajará directamente con los docentes a través de encuentros presenciales sincrónicos y asincrónicos donde se tendrá la oportunidad de analizar propuestas concretas de enseñanza elaboradas por los especialistas», dijo Minatelli.
«Los docentes llevarán las propuestas al aula y luego se generarán espacios de intercambio. En la tercera etapa se llevará a cabo la evaluación para valorar el efecto en la mejora de los aprendizajes y comparar los resultados obtenidos en esta etapa con los de la etapa inicial», concluyó la coordinadora del programa.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Se trata de una propuesta de Pami para que adultos mayores realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.
Este sábado a las 21, en el Teatro Independencia será el primer concierto de abono de la temporada 2025, dirigido por el maestro Nicolás Rauss y como invitado el Coro Regatas.
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Aprovechando el feriado del miercoles 2 de abril se jugarán los partidos postergados, varios de ellos por las malas condiciones climáticas de la semana pasada.
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
El Plan TuBi 2025 es un programa del gobierno provincial que busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte y el deporte al aire libre.