
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
A través de una moratoria el Gobierno abrió la posibilidad de saldar deudas impositivas y no impositivas. Hay tiempo hasta el próximo 15 de julio.
Sociedad12/06/2024El Gobierno provincial ofrece la oportunidad de saldar deudas impositivas y no impositivas con la moratoria que culmina el próximo 15 de julio. Como parte de ese régimen de regularización se suma la chance de declarar voluntariamente obras de mejoras en viviendas, un sinceramiento catastral que además brinda importantes beneficios.
La Dirección Provincial de Catastro y Tierras Fiscales informó que hasta el momento registran 700 trámites, pero recalcaron que la gestión implica dos pasos. Primero, mediante clave fiscal deberán declarar en el sistema de Rentas la ampliación realizada, sus características, y decidir la forma de pago de la boleta; luego, completan la solicitud en la página de la dirección de Catastro.
Una vez generado el trámite - y por consiguiente la boleta de pago - el contribuyente puede cancelar en un pago o acogerse a la moratoria. Cuando concretan este paso, tienen un plazo de 60 días para ingresar a la página de Catastro o acercarse presencialmente a terminar la gestión, lo que consiste en completar las planillas que se encuentran en la página, ampliando la información sobre el tipo de construcción que efectuó, acompañar el plano de obra si lo tuviere, o dibujar la mejora en un croquis en la planilla que también se encuentra en la página. Este paso es para poder verificar si lo que declaró es lo que realmente tiene construido.
También pueden realizarse ambas fases del trámite de modo presencial. Quienes no posean clave fiscal pueden acercarse a las oficinas de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos y después a las de Catastro, en el cuarto piso del edificio ubicado en calle Ayacucho 945.
En concreto, la ley que sustenta esta iniciativa precisa que “se considerará cancelado el Impuesto Inmobiliario devengado desde la incorporación de la mejora y/u obra no declarada hasta el 31 de diciembre de 2023, con el pago de $400 por metro cuadrado incorporado, pudiendo acceder a las facilidades de la presente ley”.
Además, señala que “el acogimiento a la moratoria eximirá, en relación con los metros declarados del inmueble regularizado, de las obligaciones y sanciones establecidas en el Artículo 173° del Código Tributario”. Asimismo, explica que la dirección de Catastro procederá a la incorporación de la mejora y/u obra declarada.
Es importante tener en cuenta que al culminar el plazo del régimen de regularización, Catastro registrará las propiedades ampliadas y podrá cobrar el período no prescripto de 5 años retroactivos a quienes no declaren voluntariamente. Para ello se verifica con información satelital para detectar las propiedades que han sido ampliadas y no se han registrado correspondientemente.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.