
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
Los bajos salarios han llevado a la disminución de pediatras y especialistas necesarios para atender la población de Mendoza en los efectores públicos
Sociedad26/07/2024Se cumple la primera jornada de paro der 48 horas convocado por A.M.Pro.S., Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, que ratificaron la huelga general de todos los profesionales de la salud de la provincia de Mendoza, sin asistencia a los lugares de trabajo.
La medida de fuerza comenzó a las 00 horas de este viernes y se extiende hasta el domingo a las 00 horas, conforme al régimen laboral de cada profesional.
La entidad gremial emitió un comunicado donde detalle el alcance de la medida y razones que llevaron a realizar el paro.
a.- Ratificamos la huelga general de todos los profesionales de la salud de la provincia de Mendoza, sin asistencia a los lugares de trabajo, sigue vigente. Esta medida comienza el día 26/07/2024 a las 00 horas y concluirá el día 28/07/2024 a las 00 horas, conforme al régimen laboral de cada profesional.
b.- Nuestro departamento legal ratifica que a la fecha, no hemos recibido notificación alguna que permita presumir o inferir el dictado de una conciliación obligatoria o reglamentación de la huelga que se aparte de la anunciada, cuya modalidad de cumplimiento de servicios esenciales es la que brinda el estado los domingos y feriados. No existe dictamen de la Comisión de Garantías para el conflicto que nos ocupa que se aparte de la modalidad anunciada. AMProS ratifica que cualquier manifestación en contrario forma parte de la improvisación habitual del Ministerio de Salud o bien de una actitud maquiavélica destinada a confundir a la población y a los profesionales de la salud.
c.- Deseamos expresar que a pesar de contar con un Economista como ministro de Salud, Sr. Rodolfo Montero, y de los intentos por manipular cifras y estadísticas, la realidad es que la declaración de una emergencia sanitaria es una respuesta que ataca los síntomas y no la causa que son los bajos salarios que han llevado a una disminución de pediatras y especialistas necesarios para atender a nuestros niños, niñas y adolescentes y a la población en general. Para muestra basta con ver las colas que se forman en las afueras de los efectores públicos para acceder al sistema público de salud. Esta situación no puede ser ocultada con datos falsos o manipulados.
d.- Queremos reiterar que la lucha que llevamos adelante es en defensa de la salud pública. Creemos firmemente que la unidad y la determinación nos llevarán a una mejora sustancial en los derechos y salarios de todos los trabajadores y profesionales de la salud.
Agradecemos a todos por su comprensión y apoyo continuo en esta lucha por una salud pública de calidad y por el reconocimiento de los derechos de nuestros profesionales.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Concurso de Afiches de la Fiesta de la Cerveza. La convocatoria busca consolidar un sistema de identidad visual para esta tradicional celebración cultural y turística
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.