
Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La formación está avalada por la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe y la Federación Argentina de Cardiología. Se otorga certificado. La cursada se realiza en modalidad híbrida.
Sociedad02/09/2024La Federación Argentina de Cardiología y la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe, a través de la Secretaría Red Nacional de RCP y Prevención Muerte Súbita (FAC) y de la Facultad de Ciencias Médicas (UNL) convocan a los interesados en formarse como instructores en RCP y manejo de DEA. Se trata de una iniciativa pionera que busca capacitar y certificar esta práctica que salva vidas.
La formación, que alcanza a todo el país, tiene una duración de 3 meses y se dictará de forma híbrida, es decir tanto presencial como mediante plataforma de e-learning. Se entregará certificado emitido por FAC y avalado por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL.
La convocatoria, en esta primera etapa, está destinada a personal de salud, docentes, bomberos, fuerzas de seguridad, rescatistas, entre otros. Se impartirán tanto conocimientos teóricos como prácticos.
“Este curso de Instructor Universitario de RCP y DEA cubre todos los aspectos necesarios para la formación en torno a RCP y manejo de un DEA. La parte teórica se realiza de forma virtual y luego se debe rendir examen. En el caso de la evaluación práctica se realizará en las Sociedades y Asociaciones de cardiología que forman parte de FAC, y en Universidades y Centros de simulaciones y capacitaciones de distintas partes del país”, señalan los enfermeros, instructores universitarios Víctor Hermosi y Marcelo Filiberti, titulares de la Secretaría Red Nacional de RCP y Prevención de Muerte Súbita de la FAC.
Para mayor información e inscripción http://fac.org.ar/rcp
La muerte súbita se produce por una falla en el sistema cardiovascular de las personas. En Argentina se estiman 40.000 muertes súbitas anuales y de estos eventos sólo 1 de cada 5 recibe ayuda.
Se trata de una muerte que se sucede en forma natural porque no está relacionada con ningún accidente, es inesperada y rápida. Desde que se inician los síntomas hasta que la persona fallece transcurre menos de una hora. Según la American Heart Association (AHA), realizar RCP a una persona duplica o triplica sus posibilidades de sobrevida frente a un evento de estas características.
El 70% de estas muertes súbitas suceden en el campo pre hospitalarios por lo que es importantísimo que se comience a realizar RCP lo antes posible incluso antes de que llegue la ayuda profesional, desde este punto es primordial que las personas estén capacitadas nos solo en las maniobras de RCP sino en el uso de un DEA (Desfibrilador Externo Automático)
Por otra parte, desde el 2022 está vigente la Ley Nacional 27.159 que busca generar sistemas de prevención de muerte súbita y uso de cardio desfibriladores en espacios públicos y privados.
Más información en: www.fac.org.ar
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
La Ciudad de San Juan informó cómo será la prestación de los servicios municipales este 11 de septiembre, en conmemoración del Día del Maestro.
El sábado 13 se realizará la 16ª edición de esta propuesta que invita a las personas mayores a moverse, compartir y mejorar su bienestar físico y emocional.
Godoy Cruz junto al Ministerio de Seguridad, durante septiembre, impulsan encuentros en centros de jubilados. El objetivo es brindar información y herramientas de autocuidado a los mayores.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
Un Toyota Corolla volcó en la Ruta 7 en Uspallata. El conductor, de 74 años, sufrió TEC y politraumatismos y fue derivado al Hospital Central de Mendoza.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.