La ruta a Chile cortada por varios aludes entre Uspallata y Potrerillos
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Ronny Tapia, astrónomo del Parque Astronómico de La Punta, explicó que uno de ellos, el eclipse parcial de luna, podrá verse a simple vista.
Sociedad06/09/2024Redacción CuyoNoticiasAdemás del comienzo de la primavera determinado por el equinoccio, septiembre llega con otros dos eventos astronómicos muy interesantes. Así lo afirmó el astrónomo del Parque Astronómico de La Punta, Ronny Tapia. El profesional explicó que uno de ellos podrá verse a simple vista y sin necesidad de telescopio.
“El 17 de septiembre es un buen momento para observar el cielo, ya que tendremos una Luna llena en el perigeo, comúnmente llamada superluna y coincidirá con un eclipse parcial de Luna, es decir que se verá cómo la sombra de la Tierra cubre una parte de su superficie”, explicó Tapia.
Para más precisiones, el astrónomo agregó que la Luna llena en el perigeo será a las 23:36 y la distancia a la que se encontrará en ese momento será de 357.485 kilómetros. El eclipse parcial de Luna, comenzará a las 23:12 de la noche del 17 y finalizará a las 00:15. “El eclipse parcial se puede distinguir a simple vista y no es necesario usar un telescopio o binocular. Uno podría utilizar algún instrumento para ver con más detalle cómo la sombra cubre los cráteres lunares, pero solo si se tiene la herramienta”, agregó.
Por último, Tapia comentó que este año la primavera inicia el 22 de septiembre a las 09:44. “Es su comienzo astronómico, determinado por el equinoccio, que es el momento en que el centro del Sol coincide exactamente con el Ecuador Celeste”, finalizó.
Fuente ANSL
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
El ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz” lanza un encuentro en honor a Liliana Bodoc.
El intendente maipucino Matías Stevanato prioriza la mejora vial con un plan integral que abarca calles, caminos y rutas urbanas y rurales.
La actividad, organizada por la Municipalidad de la Capital de San Juan, se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, y requiere inscripción previa.
Se realiza una perforación de 130 metros de profundidad con tecnología de última generación para mejorar el riego de zonas verdes clave en San Juan.
Este fin de semana se han registrado fuertes lluvias que han producido daños o inconvenientes para el tránsito normal por rutas y caminos de Mendoza
Se dirigían al ISEP (Instituto Superior de Enseñanza Privada, el automóvil en que se desplazaban se estrelló contra un árbol frente a Palmares.
Varios heridos, entre ellos uno de gravedad, es el saldo de un fuerte choque frontal ocurrido en la RN 40, entre calles 13 y 14
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Se jugó en el Bautista Gargantini y Maximiliano Amarfil uno de los refuerzos leprosos consiguió el único tanto para el triunfo de Independiente Rivadavia.
La joven llegó sin vida al hospital Rawson, sus dos amigas están graves en el mismo nosocomio. Viajaban a Mendoza para llevar a una de ellas al aeropuerto