
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Juan Llerena en la provincia de San Luis cumplió 118 años de fundación y los vecinos rememoraron los inicios en actos y charlas conmemorativas.
Sociedad03/11/2024La localidad de Juan Llerena en la provincia de San Luis cumplió 118 años desde su fundación el pasado 26 de octubre y los vecinos disfrutaron de actos y charlas conmemorativas. Este domingo desde las 11:00 hs en la Cancha del Polideportivo, hubo un encuentro de tropillas, montas de petizo y montas especiales. La celebración contó con premios y la entrada estaba valorada en $5000.
La fundación de Juan Llerena fue impulsada por la necesidad de unir Villa Mercedes con Villa Dolores (Córdoba), a través de Ferrocarriles Andino. La ley N°2186 formulada en 1887, autorizó la creación del tramo. En diciembre de 1890 en el tramo Villa Mercedes – La Toma, se abrió un nuevo servicio que incluía la estación ‘Juan Llerena’, y que se denominó San José por estar situada a 15 kilómetros de la antigua población San José del Morro.
Parte de los terrenos donde se construyó la estación, fueron donados por Doña Clara Bertola, esto según el archivo del Ferrocarril Pacifico. Ya construida, varías familias solicitaron la creación de un destacamento policial y una escuela. Debido a esta solicitud, en el año 1905, Sotero Careaga, ofreció donar las tierras necesarias para la formación del pueblo.
Durante el gobierno de Benigno Rodríguez Jurado, se dispuso la formación de un centro urbano de las tierras donadas, bajo la ley N°309, promulgada el 26 de octubre 1906, se exoneró de impuestos territoriales a los terrenos cedidos al poner como condición que la población tendría derecho al agua en el resto de la propiedad.
El nombre de la nueva localidad, por solicitud del propio Careaga, debía titularse ‘Presidente Quintana’, pero continuó llamándose ‘Estación el Morro’ hasta 1931, hasta que las autoridades del Ferrocarril Pacifico decidieron colocarle el nombre de ‘Juan Llerena’. Según datos de la época, se habría optado por este nombre por las confrontaciones políticas ante la caída de Hipólito Irigoyen.
La escuela Nacional N°136, hoy Escuela Provincial ‘Alejandro del Carmen Bazán’, obtuvo el nombre por el primer maestro de la zona. Según los pobladores, el merito se lo merece Juana Moreno de Uría.
Los terrenos para la edificación de la iglesia fueron donados por el primer comisario, Florencio Diez. Para recaudar fondos para la construcción, se formó una comisión que desarrolló múltiples actividades. El 12 de octubre de 1941 fue inaugurada la iglesia en presencia del Monseñor Pedro Tibiletti.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.