
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
por Carlos Varela Alvarez
Opinión17/12/2024Un ciudadano argentino, Nahuel Gallo, que conforme la información disponible sólo quiso visitar a su esposa e hijo en Venezuela, y que ha sido detenido sin que sepamos cómo y dónde está desde el 8 de diciembre del 2024, merece nuestra mayor atención.
Sin embargo las declaraciones públicas de ambos gobiernos dejan mucho que desear. Un funcionario buscado internacionalmente como Diosdado Cabello, ha reconocido la detención de Gallo sin dar ninguna pista de los cargos o acusaciones o juez que interviene, o como se encuentra él y por cuanto tiempo.
Ha sido sólo una de las tantas diatribas de personajes grises como el que abundan en ejemplos que lamentablemente hemos tenido y tenemos en Latinoamérica.
Pero en Argentina, las declaraciones de nuestro Canciller y la Ministro Bullrich no se quedan atrás. Asistimos a la clásica pelea de matones y guapos de esquina. Suenan tambores de guerra de palabras que le gusta tanto a Cabello como Bullrich y asociados.
En el medio NAHUEL GALLO, detenido sin asistencia legal, no sabemos su estado físico o psíquico y tampoco, y mucho menos su futuro, ha quedado en el medio del lodo de la política del asco y el barro.
Milei no puede encontrar un aliado en este caso; se peleó con España, Brasil, Colombia, el Papa, México y está del lado contrario de Putin (en ésta tiene razón). Pero no hay nadie que parezca poder interceder por nosotros, que en realidad sea por NAHUEL GALLO.
Ojalá la CIDH pueda hacer algo mejor que la “diplomacia” argentina y los discursos de odio desde Venezuela.
El mejor método en estos casos es el silencio oficial y el tejido de pedidos y favores, porque hay un ser humano y su familia, en riesgo y juego.
Nada mas y nada menos. Más humanidad y sólo solidaridad
Carlos Varela Alvarez
Abogado
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en el hogar. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las instituciones privadas, es 1 de cada 4.
A través de un comunicado, las organizaciones defensoras del ambiente en Uspallata, expresaron su preocupación por la que consideran es "persecución"por parte del gobierno provincial.
El presidente de Bodegas de Argentina habló delante de autoridades nacionales y provinciales del momento actual que atraviesa la vitivinicultura.
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.
Opinión de la Cámara de Turismo, Comercio e Industria de Uspallata y Alta montaña
Opinión de la Union Comercial e Industrial Mendoza
Desde 2019, y con el fin de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, cada 24 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
Los combates son montados por la Promotora Pandolfino Box y se disputarán este viernes en las instalaciones del céntrico y lujoso hotel de la Ciudd de Mendoza.
Clases de ritmos, localizada y Aerobox este sábado en la estación saludable de acceso Este de Guaymallén, con stands orientados a la nutrición y la salud
Facundo Ambrossi y Matías Contreras, del equipo de la Municipalidad de Godoy Cruz, competirán en Punta del Este entre el 23 y el 27 de abril.
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.