Era el primer domingo de 1970 y una fuerte tormenta, el agua bajaba de los cerros con fuerza inusitada, colapsó el Dique Frías y las calles fueron un río.
Nahuel Gallo: Cuando las palabras matan
por Carlos Varela Alvarez
Opinión17/12/2024Periodistas CuyoNoticiasUn ciudadano argentino, Nahuel Gallo, que conforme la información disponible sólo quiso visitar a su esposa e hijo en Venezuela, y que ha sido detenido sin que sepamos cómo y dónde está desde el 8 de diciembre del 2024, merece nuestra mayor atención.
Sin embargo las declaraciones públicas de ambos gobiernos dejan mucho que desear. Un funcionario buscado internacionalmente como Diosdado Cabello, ha reconocido la detención de Gallo sin dar ninguna pista de los cargos o acusaciones o juez que interviene, o como se encuentra él y por cuanto tiempo.
Ha sido sólo una de las tantas diatribas de personajes grises como el que abundan en ejemplos que lamentablemente hemos tenido y tenemos en Latinoamérica.
Pero en Argentina, las declaraciones de nuestro Canciller y la Ministro Bullrich no se quedan atrás. Asistimos a la clásica pelea de matones y guapos de esquina. Suenan tambores de guerra de palabras que le gusta tanto a Cabello como Bullrich y asociados.
En el medio NAHUEL GALLO, detenido sin asistencia legal, no sabemos su estado físico o psíquico y tampoco, y mucho menos su futuro, ha quedado en el medio del lodo de la política del asco y el barro.
Las palabras matan
Milei no puede encontrar un aliado en este caso; se peleó con España, Brasil, Colombia, el Papa, México y está del lado contrario de Putin (en ésta tiene razón). Pero no hay nadie que parezca poder interceder por nosotros, que en realidad sea por NAHUEL GALLO.
Ojalá la CIDH pueda hacer algo mejor que la “diplomacia” argentina y los discursos de odio desde Venezuela.
El mejor método en estos casos es el silencio oficial y el tejido de pedidos y favores, porque hay un ser humano y su familia, en riesgo y juego.
Nada mas y nada menos. Más humanidad y sólo solidaridad
Carlos Varela Alvarez
Abogado
El 29 de mayo de 2014, Jorge Lanata disertó en una de las comidas de camaradería organizadas por ADEPA ese año.
En el marco del Compromiso Federal por la Alfabetización, 11 jurisdicciones cuentan con un marco normativo específico y 18 evaluaron en primaria. Nueve de ellas realizaron evaluaciones censales. Además se dictaron capacitaciones docentes y hubo entrega de distintos materiales.
Importación de electrodomésticos cambió la frontera para la Eficiencia Energética
Con motivo de la flexibilización de la certificación de la eficiencia energética de los electrodomésticos, expertos en el mercado importador, comparten su visión sobre esta nueva situación para las empresas importadoras.
La Asociación Civil Movilidad Activa y Sostenible presentó amparo judicial ante la acción del Jefe del Gobierno de CABA Jorge Macri con respecto a ciclovias.
Pruebas Aprender: persisten los bajos resultados y desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, si bien las evaluaciones nacionales de calidad educativa se consolidaron, los resultados siguen evidenciando bajos niveles de aprendizaje.
Ingreso a los colegios de la UNCuyo: un baño de realidad y una buena oportunidad
Julio Cobos, diputado nacional, sobre los resultados de los exámenes, promedio general debajo de 6, sólo un aspirante obtuvo la nota más alta en Lengua, 9.73 y menos de cinco 10 en matemática
En el Día Internacional contra el bullying, la UNESCO destaca la urgencia de combatir la violencia en y a través de la educación, así como de invertir en alianzas intersectoriales.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
El sabor llega a las vacaciones con el “Festival A Morfar!”
Febrero arranca con muchas novedades dentro del ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz”. Una de estas alternativas será el “Festival A Morfar”, que reúnirá gastronomía y música al aire libre.
Con un gol de un ex tombino - Alejandro Camargo- Godoy Cruz perdía en Chile pero terminó venciendo 2 a 1, la Copa Betano para para la Universidad de Chile.
La lepra jugará dos partidos amistosos antes del comienzo del campeonato de Primera División, el miercoles con Maipú y el sábado con San Martin de San Juan.
Se dirigían al ISEP (Instituto Superior de Enseñanza Privada, el automóvil en que se desplazaban se estrelló contra un árbol frente a Palmares.