
Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.


por Carlos Varela Alvarez
Opinión17/12/2024
Periodistas CuyoNoticias

Un ciudadano argentino, Nahuel Gallo, que conforme la información disponible sólo quiso visitar a su esposa e hijo en Venezuela, y que ha sido detenido sin que sepamos cómo y dónde está desde el 8 de diciembre del 2024, merece nuestra mayor atención.


Sin embargo las declaraciones públicas de ambos gobiernos dejan mucho que desear. Un funcionario buscado internacionalmente como Diosdado Cabello, ha reconocido la detención de Gallo sin dar ninguna pista de los cargos o acusaciones o juez que interviene, o como se encuentra él y por cuanto tiempo.
Ha sido sólo una de las tantas diatribas de personajes grises como el que abundan en ejemplos que lamentablemente hemos tenido y tenemos en Latinoamérica.
Pero en Argentina, las declaraciones de nuestro Canciller y la Ministro Bullrich no se quedan atrás. Asistimos a la clásica pelea de matones y guapos de esquina. Suenan tambores de guerra de palabras que le gusta tanto a Cabello como Bullrich y asociados.
En el medio NAHUEL GALLO, detenido sin asistencia legal, no sabemos su estado físico o psíquico y tampoco, y mucho menos su futuro, ha quedado en el medio del lodo de la política del asco y el barro.
Milei no puede encontrar un aliado en este caso; se peleó con España, Brasil, Colombia, el Papa, México y está del lado contrario de Putin (en ésta tiene razón). Pero no hay nadie que parezca poder interceder por nosotros, que en realidad sea por NAHUEL GALLO.
Ojalá la CIDH pueda hacer algo mejor que la “diplomacia” argentina y los discursos de odio desde Venezuela.
El mejor método en estos casos es el silencio oficial y el tejido de pedidos y favores, porque hay un ser humano y su familia, en riesgo y juego. 
Nada mas y nada menos. Más humanidad y sólo solidaridad
Carlos Varela Alvarez
Abogado



Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.

La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.

Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.

Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.

La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.

El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.

Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.





