
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Sociedad15/01/2025La empresa minera y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales firmaron un acuerdo y una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
El Proyecto Los Azules suscribió un acuerdo con la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), estableciendo una colaboración con el Departamento de Biología para la conservación de la biodiversidad vegetal en la región andina.
Según informó la empresa minera, el objetivo principal de esta alianza es recolectar, registrar, evaluar y conservar ex situ la diversidad vegetal de las zonas de vegas y estepa dentro del área de influencia del proyecto.
Como parte de esta colaboración, se creará un banco de germoplasma que permitirá resguardar especies únicas y estudiar la biodiversidad andina, generando conocimientos valiosos sobre ecosistemas que han sido poco explorados.Este esfuerzo conjunto busca no solo proteger la riqueza natural de la región, sino también fomentar un desarrollo sostenible que combine la actividad minera con la conservación del medio ambiente.
Desde Los Azules agradecieron a la UNSJ por su compromiso en esta iniciativa, destacando la importancia de la participación académica para garantizar un desarrollo equilibrado y responsable.
Esta colaboración refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, asegurando que la riqueza natural de las montañas andinas se conserve mientras se genera conocimiento científico que contribuya al cuidado de los ecosistemas.
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia
Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.
Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.
Una joven madre y sus dos hijos fueron asistidos por Defensa Civil de la provincia y trasladados tras el anegamiento de su vivienda en 25 de Mayo
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
Más de 6000 estudiantes disfrutaron de Las Aventuras de Puck en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo que une música, danza y fantasía.
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
La pupila de Pablo Chacón alcanzó el título superpluma al vencer por desclasificación a la jujeña Laura Carabajal. Coky Soto ganó por puntos en el semifondo.
Independiene Rivadavia le ganó al muy buen equipo de Argentinos Juniors 2 a 1, Centurión, el arquero azul fue figura y responsable de la victoria ante el Bicho.