
Este jueves 20 de junio, estudiantes de 4° grado de los departamentos Belgrano y Ayacucho harán la promesa a la Bandera en el Monumento de Reivindicación.
La ministra de Seguridad y Justicia mendocina dio detalles de los alcances de la normativa, este miércoles pasado en la Legislatura de Mendoza
Política20/02/2025El intendente de la Ciudad de Mendoza Ulpiano Suarez estuvo presente junto con la vicegobernadora Hebe Casado; el secretario de Seguridad Ciudadana, Horacio Migliozzi y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.
Acompañada por el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, presentó en la Legislatura mendocina un proyecto de ley que establece los lineamientos y requisitos mínimos que deberán cumplir los cuerpos de seguridad ciudadana que decidan implementar los municipios de la provincia.
Se trata de la revisión de una propuesta de ley presentada en septiembre de 2023 cuando la funcionaria era legisladora, que fue revisada y ajustada para adaptarse a las necesidades y realidades actuales de los municipios y la ciudadanía mendocina. En ese sentido, Mercedes Rus explicó que “la iniciativa se enmarca dentro de una estrategia integral de seguridad, que reconoce la interrelación entre la seguridad pública y privada”.
Por su parte, Ulpiano Suarez manifestó: “La seguridad es prioridad en nuestra gestión. Ahora la legislatura tiene en sus manos la responsabilidad de acompañar este proyecto de Ley que presentamos junto a Mercedes Rus, Andrés Lombardi y Hebe Casado, para que los municipios cuenten con más herramientas para defender a sus vecinos. Les pido a las fuerzas políticas que apoyen la iniciativa”.
El mandatario capitalino agregó: “El proyecto establece los requisitos mínimos generales que deberán cumplir los organismos de seguridad de todos los municipios. A su vez, regula y da un marco para la utilización de pistolas taser que incorporaremos en la Ciudad para los preventores con sus respectivas capacitaciones, a cargo del ministerio de Seguridad".
En su compromiso con la seguridad ciudadana, la Ciudad de Mendoza lleva adelante una gestión que involucra recursos que llegan al 15% del presupuesto con preventores, móviles, cámaras, alarmas comunitarias, Ojos en Alerta y el futuro anillo digital de videovigilancia. “Todas estas medidas se concretan para seguir cuidando a los mendocinos, vecinos y turistas que visitan la Ciudad”, afirmó Ulpiano Suarez.
“La seguridad ciudadana es fundamental, no sólo a través de cuerpos de seguridad, sino fundamentalmente a través del orden urbanístico primario, de la regulación y control de uso irregular de espacios públicos comunes, en la buena gestión de iluminación, cámaras de seguridad, cierre de baldíos, análisis de la arquitectura urbanística favorable a la seguridad alrededor de nuevos emprendimientos o barrios privados, gerenciamiento de espacios incultos, entre otros”, agregó Rus.
La ministra destacó que el objetivo es un servicio de fortalecimiento de la seguridad, garantizando la idoneidad y capacitación del personal local, coordinando su actuación efectiva con las fuerzas de seguridad, especificando funciones y estableciendo límites. Estos agentes serán fundamentales en el primer anillo de contención, colaborando en la prevención de ilícitos, contravenciones y faltas.
El proyecto de ley establece que los municipios serán responsables de dotar a sus cuerpos de seguridad ciudadana de los elementos necesarios para cumplir su labor, así como de garantizar la formación de sus integrantes. La capacitación, en aspectos como resolución de conflictos, derecho administrativo sancionador y contravencional, primeros auxilios, entre otros, estará a cargo del Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP).
Además, se prevé que, con la debida autorización del Ministerio de Seguridad, los agentes municipales puedan utilizar armas de baja letalidad, como bastones, aerosoles disuasivos, pistolas de aire comprimido o dispositivos electrónicos de inmovilización momentánea, pero en ningún caso armas de fuego.
También podrán emplear tecnologías como drones y canes adiestrados, siempre que se cumplan los requisitos legales y se certifique el entrenamiento correspondiente. En cuanto al uso de armas de baja letalidad, la ministra aclaró que la capacitación y entrenamiento de los cuerpos estará a cargo del Ministerio de Seguridad de Mendoza.
El proyecto también establece que estos cuerpos municipales no podrán portar armas de fuego, y prohíbe el uso de uniformes, escudos o insignias que puedan confundirse con los de las fuerzas policiales.
Este jueves 20 de junio, estudiantes de 4° grado de los departamentos Belgrano y Ayacucho harán la promesa a la Bandera en el Monumento de Reivindicación.
El Gobierno invertirá más de $2.319 millones en este edificio que abarcará 1381,5 metros cuadrados cubiertos. Será el cuarto hospital de referencia en la ciudad
La Provincia y la Nación firmaron un convenio para reactivar el servicio ferroviario entre San Martín y Maipú, con conexión al Metrotranvía.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
El intendente Ulpiano Suarez participó de la inauguración de YPF Suipacha e YPF Alameda, y destacó el rol del sector privado en la generación de empleo.
Cornejo, Cobos e intendentes sobre la confirmación de condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta
El Parque La Pedrera fue escenario de una nueva entrega del programa ‘TuBi, Mi Provincia en Bicicleta’. El gobernador Claudio Poggi presidió el acto.
El pedido fue presentado por el diputado por la UCR Franco Ambrosini. Aduce fallos errados en tres de cinco casos, que tuvieron consecuencias evitables.
A partir de las 10:30 queda habilitado el paso internacional, piden extremar la precaución en el tránsito por probable formación de hielo en calzada
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
El Gobierno invertirá más de $2.319 millones en este edificio que abarcará 1381,5 metros cuadrados cubiertos. Será el cuarto hospital de referencia en la ciudad
Este jueves 20 de junio, estudiantes de 4° grado de los departamentos Belgrano y Ayacucho harán la promesa a la Bandera en el Monumento de Reivindicación.
La ruta que cruza la Cordillera sigue sumando siniestros. La acumulación de piedras provocó un derrape y reaviva el debate sobre la seguridad vial.