
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Política01/07/2025La dirección de Infraestructura Hídrica y Energética informó que la obra para la provisión de energía eléctrica en el barrio Estación de Ferrocarril, de Concarán, entró en etapas de culminación. Con más del 80% de adelanto ya se aprecian las columnas y el cableado que recorren el complejo.
El organismo detalló que el Gobierno invirtió más de $391 millones para disponer el servicio en más de cien lotes. Al respecto, precisaron que se efectuó la derivación de una línea de media tensión compacta y se construyó un centro de transformación que alimentará a un grupo de manzanas. Además, se repotenció el centro de transformación existente para alimentar otros bloques. Adicionalmente, se coloca alumbrado público.
Cabe recordar que en esta localidad el gobernador Claudio Poggi inauguró el 14 febrero pasado una obra de pavimento realizada en el ingreso, sobre las calles Pedernera, Ayacucho, Liniers y Alem, como parte el plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, por el cual la Provincia y el Municipio aportan dinero en partes iguales para reactivar el trabajo. Se trató de una actividad articulada entre Vialidad Provincial y la Municipalidad.
En la misma visita, Poggi firmó un decreto para continuar el desagüe existente bajo las vías del Ferrocarril, un canal trapecial de hormigón para conducir el agua hacia el conducto, realizando previamente su demolición para el ingreso de esta nueva obra y la construcción del pavimento de vinculación con la avenida Polo Godoy Rojo.
Fuente: ANSL
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
Marcelo Orrego recibió la visita de mandatarios de distintas provincias y destacó la importancia del diálogo sobre el desarrollo minero en el país
Gimnasia y Tiro lo venció por 1 a 0, aún así por el momento el botellero (debe un partido con San Martín de Tucumán) sigue en la zona de clasificación.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Luis Marsicano será juzgado por la muerte de Miriam Jiménez tras cirugía de apendicitis. Fiscalía pide 3 años de prisión y 7 de inhabilitación.