
Fue el primer Jesuita en suceder a San Pedro y dirigir la iglesia Católica desde el Vaticano y el argentino más transcendente de la historia
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Sociedad11/04/2025Por primera vez, San Juan es sede de una iniciativa de la Fundación Arteba. Se trata de Conexión Arteba, un foro impulsado por los creadores de la prestigiosa feria que se celebra desde hace 33 años en Buenos Aires.
El Foro Internacional “El sol al mediodía del desierto: prácticas artísticas entre cielo, tierra y tiempo", que se extiende del 9 al 12 de abril en San Juan y Mendoza, recibió el apoyo de Glencore Pachón, en consonancia con el compromiso de trabajar para impulsar el desarrollo comunitario y el fortalecimiento de la cultura sanjuanina.
Las primeras jornadas de Conexión Arteba se desarrollaron en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson de la ciudad de San Juan y contaron con una masiva participación de público local vinculado a las artes plásticas.
En este espacio se invitó a reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando, además, un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional, promoviendo el encuentro entre artistas, curadores, coleccionistas y profesionales del arte.
“Apostamos a la cultura como motor de transformación y encuentro. Por eso, acompañamos con orgullo esta edición de Conexión Arteba en San Juan. Agradecemos la realización de esta iniciativa que contribuye a visibilizar la rica herencia cultural y artística de la provincia", expresó María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón.
En su paso por la provincia el foro ofreció una agenda de actividades que combinó visitas a espacios culturales locales, encuentros con artistas sanjuaninos, y una serie de charlas en el Museo Franklin Rawson. Además, se Ilevó a cabo una experiencia artística en la bodega Xumek, vinculando el arte con los paisajes naturales de la región.
Entre los participantes destacados del foro estuvieron Ferrán Baren Blit, curador internacional y exdirector del MACBA (Barcelona); Alejandra Aguado, curadora independiente y referente de la escena contemporánea local; Virginia Agote, gestora cultural y ex funcionaria de Cultura de San Juan; Florencia Binder, del board del MAM; y Eliana Castaño, gestora cultural y coleccionista.
El evento generó espacios de pensamiento y debate en torno a nuevas formas de producción artística, coleccionismo y sostenibilidad, posicionando a San Juan como un centro clave para la reflexión cultural en el país.
Glencore Pachón promueve diversas iniciativas sociales y culturales en la provincia como parte de su compromiso con el desarrollo comunitario. En esta ocasión, su acompañamiento permitió visibilizar la riqueza artística local y fortalecer el vínculo entre arte y naturaleza.
Conexión Arteba sin duda está dejando una huella significativa en la escena cultural sanjuanina, y sienta las bases para futuras ediciones que seguirán expandiendo los limites del arte contemporáneo en el país.
La Fundación Arteba, organización sin fines de Iucro con más de 30 años de trayectoria en la promoción del arte contemporáneo argentino, eligió San Juan y Mendoza como parte de su estrategia de expansión y descentralización cultural.
Fue el primer Jesuita en suceder a San Pedro y dirigir la iglesia Católica desde el Vaticano y el argentino más transcendente de la historia
El templo fue reinaugurado 16 meses después de que una fuerte tormenta destruyera su techo.
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Gimnasia y Esgrima derrotó a un duro rival como lo fue Central Norte de Salta por 1 a 0, en la próxima fecha, otra vez de local recibirá a Nueva Chicago.
Un impresionante siniestro vial tuvo lugar esta tarde en la RN 7, a la altura del kilómetro 1090, en la localidad de Potrerillos, provincia de Mendoza.
Tras más de 60 conciertos y una histórica edición binacional, el festival finaliza este domingo con un emotivo cierre en Bodega Los Toneles.Mendoza se despide de un festival histórico y sin fronteras