
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Sociedad11/04/2025
Periodistas CuyoNoticias

Por primera vez, San Juan es sede de una iniciativa de la Fundación Arteba. Se trata de Conexión Arteba, un foro impulsado por los creadores de la prestigiosa feria que se celebra desde hace 33 años en Buenos Aires.


El Foro Internacional “El sol al mediodía del desierto: prácticas artísticas entre cielo, tierra y tiempo", que se extiende del 9 al 12 de abril en San Juan y Mendoza, recibió el apoyo de Glencore Pachón, en consonancia con el compromiso de trabajar para impulsar el desarrollo comunitario y el fortalecimiento de la cultura sanjuanina.
Las primeras jornadas de Conexión Arteba se desarrollaron en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson de la ciudad de San Juan y contaron con una masiva participación de público local vinculado a las artes plásticas.
En este espacio se invitó a reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando, además, un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional, promoviendo el encuentro entre artistas, curadores, coleccionistas y profesionales del arte.
“Apostamos a la cultura como motor de transformación y encuentro. Por eso, acompañamos con orgullo esta edición de Conexión Arteba en San Juan. Agradecemos la realización de esta iniciativa que contribuye a visibilizar la rica herencia cultural y artística de la provincia", expresó María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón.
En su paso por la provincia el foro ofreció una agenda de actividades que combinó visitas a espacios culturales locales, encuentros con artistas sanjuaninos, y una serie de charlas en el Museo Franklin Rawson. Además, se Ilevó a cabo una experiencia artística en la bodega Xumek, vinculando el arte con los paisajes naturales de la región.
Entre los participantes destacados del foro estuvieron Ferrán Baren Blit, curador internacional y exdirector del MACBA (Barcelona); Alejandra Aguado, curadora independiente y referente de la escena contemporánea local; Virginia Agote, gestora cultural y ex funcionaria de Cultura de San Juan; Florencia Binder, del board del MAM; y Eliana Castaño, gestora cultural y coleccionista.
El evento generó espacios de pensamiento y debate en torno a nuevas formas de producción artística, coleccionismo y sostenibilidad, posicionando a San Juan como un centro clave para la reflexión cultural en el país.
Glencore Pachón promueve diversas iniciativas sociales y culturales en la provincia como parte de su compromiso con el desarrollo comunitario. En esta ocasión, su acompañamiento permitió visibilizar la riqueza artística local y fortalecer el vínculo entre arte y naturaleza.
Conexión Arteba sin duda está dejando una huella significativa en la escena cultural sanjuanina, y sienta las bases para futuras ediciones que seguirán expandiendo los limites del arte contemporáneo en el país.
La Fundación Arteba, organización sin fines de Iucro con más de 30 años de trayectoria en la promoción del arte contemporáneo argentino, eligió San Juan y Mendoza como parte de su estrategia de expansión y descentralización cultural.



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Gendarmería detuvo a tres personas que retiraban un paquete con casi 16 kilos de marihuana enviado desde Misiones hacia la provincia de San Juan.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego





