
Incautan más de 80 kilos de carne en mal estado en Malargüe
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
Lo hizo el Tribunal federal de Mendoza. También multó, por cifras millonarias a los acusados y ordenó el decomiso de autos y propiedades
Policiales22/06/2021Por el descubrimiento de más de 10 kilos de cocaína, hecho esclarecido hace tres años, este martes el Tribunal Oral Federal, después de varias horas de una deliberación secreta, término condenando a los integrantes de una banda “casi familiar” a penas que van de los 17 la máxima a los 3 la mínima. Sumando además el decomiso de varias propiedades y cuatro vehículos, en forma coincidente a lo solicitado, en su alegato, por la fiscal Maria Gloria André.
Así la sentencia fue de 17 años de prisión para Luis Alberto (a) ‘Luchingo’ Nievas Quezada y una multa de 43.597.110 de pesos, correspondientes al doble del monto de las operaciones del delito de lavado de activos de origen delictivo, al ser considerado penalmente responsable del delito previsto por el artículo 5º inciso “c” de la Ley 23.737 (comercio de estupefacientes) en calidad de autor. También fue condenada, pero a 15 años de prisión, Luciana Iván Farias Toledo e igual monto de multa, en su calidad de coautora en los mismos hechos investigados.
El fallo continúa con la pena impuesta a Mirta Nélida Toledo Fuentes 6 años y 6 meses y una multa de $ 204.000, por su participación en el comercio de estupefacientes en la causa investigada a la que se le suma su calidad de reincidente. Más adelante la sentencia hace referencia a Laura Eugenia Nievas Quezada que terminó siendo condenada a 6 años y 6 meses y una multa de 204 mil pesos.
En la continuidad el Tribunal falló a 4 años de prisión para Michael Alejandro Araya Escudero, sumándole una multa de 135 mil pesos y finalmente se detalla la pena impuesta para Diego Cristian Senatore Pucciarelli que fue de 3 años de prisión, con el beneficio de la condena condicional, pero con una multa de casi el millón trescientos mil pesos por su participación en el lavado de dinero en la causa.
En el fallo también se ordena la prohibición de Salir del País dispuesta respecto de Luciana Ivana Farías Toledo, Laura Eugenia Nievas Quezada y Mirta Nélida Toledo Fuentes.
Bienes decomisados
Los jueces también ordenaron el decomiso de los siguientes vehículos un Chevrolet, modelo Cruze, dominio AA 128 CG; un automóvil marca Renault, modelo Duster, dominio LGL 914; un automóvil marca Chevrolet, modelo Tracker, dominio AB 260 y automóvil marca Ford, modelo Ranger, dominio AB 393 HE. Aclarando que, una vez que quede firme la sentencia deberán ser puestos a disposición de la Policía de Mendoza, Ministerio de Seguridad de Mendoza, para la lucha contra el narcotráfico.
Además se dispuso el decomiso de los siguientes bienes inmuebles de calle Posadas al 800, esquina Sarmiento; otro en calle Las Estaciones en El Challao, un tercero de calle Juan Manuel Estrada 80, un cuarto ubicado en el Barrio Balcones del Cerro Arco, otro del Bª Quintas de San Isidro. También fueron decomisados otro ubicado en ruta provincial de El Challao y otro sobre calle Puebla s/n, de El Pastal, todos ubicados dentro del departamento de Las Heras y una última unidad en el Barrio Privado Las Rosas II de Guaymallén.
En todos los casos con la salvedad de “que no se afecte mejores derechos de terceras personas" hasta que quede firme esta sentencia deberán ser puestos “a disposición de los respectivos municipios en que se encuentran asentados; en caso de no ser aceptados por el municipio que corresponda, deberán ser puestos a disposición de la Provincia de Mendoza; y, en caso de no ser aceptados tampoco por esta última, deberán ser puestos a disposición del Estado Nacional”.
En el último párrafo los jueces difieren la lectura de los fundamentos para una audiencia que se fijará dentro de los 40 días a partir de este martes.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Efectivos de la sección ciclista del Comando Radioeléctrico llevaron a cabo un procedimiento durante la madrugada de este martes. Fueron demorados un joven de 18 años y un adolescente de 17.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.