
La policía allanó en Mendoza una empresa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral y detuvieron a un ciudadano por narcotráfico.
Dos personas resultaron heridas tras un vuelco en la autopista. En el primer semestre de 2025 se registraron 248 accidentes viales en la provincia.
Policiales09/07/2025Un nuevo accidente de tránsito en la Autopista de las Serranías Puntanas vuelve a poner el foco sobre la preocupante cantidad de siniestros viales registrados en la provincia de San Luis durante el primer semestre de 2025. Este miércoles por la mañana, un automóvil volcó a la altura del kilómetro 749, dejando como saldo dos personas hospitalizadas.
Según informó la Dirección General de Policía Caminera y Seguridad Vial, el hecho ocurrió alrededor de las 7:00. Un hombre de 28 años, que conducía un Chevrolet Astra en dirección oeste-este, perdió el control del vehículo por razones que aún se investigan. El auto volcó sobre la banquina y quedó con las ruedas hacia arriba.
El conductor y su acompañante, una mujer de 27 años, quedaron atrapados dentro del habitáculo y debieron ser rescatados por personal de Bomberos. Ambos fueron asistidos en el lugar por una ambulancia y luego trasladados al Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” de la ciudad de San Luis.
En el operativo intervinieron agentes de la Policía Caminera, efectivos de la Comisaría 49° de Fraga, personal del Ente Control de Rutas y Bomberos.
Este tipo de episodios no son aislados. De acuerdo a datos oficiales de la Dirección General de Policía Caminera y Seguridad Vial, entre enero y junio de 2025 se registraron 248 accidentes de tránsito en rutas y autopistas de la provincia, de los cuales 97 fueron considerados graves, con víctimas hospitalizadas o muertas.
Las principales causas de estos siniestros son el exceso de velocidad, la pérdida de control en rectas o curvas, la fatiga al volante y las distracciones por el uso del celular.
Las autoridades recomiendan a los conductores extremar las precauciones, respetar las velocidades máximas y no manejar si se está cansado o distraído. La vida en la ruta depende de cada decisión al volante.
La policía allanó en Mendoza una empresa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral y detuvieron a un ciudadano por narcotráfico.
Un joven de 26 años volcó con su auto en la Autopista de las Serranías Puntanas y sufrió una fractura de costilla. Fue asistido y trasladado al hospital.
Un hombre de 73 años perdió el control de su vehículo en la Autopista de las Serranías Puntanas y fue trasladado al hospital de Villa Mercedes.
Un joven de 20 años fue detenido luego de robar una moto a mano armada a una mujer en la vía pública de Las Heras. La policía recuperó el vehículo.
Un joven resultó herido tras un choque entre una moto y un auto en la capital puntana. Ambos conductores dieron positivo en el test de alcoholemia.
Un hombre de Ciudad de Mendoza fue aprehendido tras ser filmado cortando y llevándose una señal de “Prohibido Estacionar” frente a su casa.
Un accidente en el barrio La República de San Luis dejó heridas a una mujer de 51 años y su hija. La madre será operada por lesiones en la cabeza.
Un accidente en Uspallata (Mendoza) dejó la Ruta 7 totalmente cortada. Dos camiones chocaron cerca de Aduana; los choferes están fuera de peligro.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Recibieron del gobierno puntano financiamiento para impulsar sus proyectos infantojuveniles que invertirán en obras de infraestructura y proyectos deportivos.
Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Concurso de Afiches de la Fiesta de la Cerveza. La convocatoria busca consolidar un sistema de identidad visual para esta tradicional celebración cultural y turística
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.