
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
En el mes de diciembre de este año 2021, ciudadanos residentes podrán votar por la renovación de la composición del Comites de Mendoza.
Sociedad26/07/2021En diálogo con CuyoNoticias, el periodista Marcelo Romanello nos detalla por qué es importante que los italianos que viven en la región Cuyo, emitan su voto para elegir a las autoridades del Comité. Cuál es la modalidad, forma, tiempo y relevancia de esta elección, en particular en contexto de pandemia, nos detalla el periodista.
Marcelo Romanello es consejero por la Argentina en el Consejo General de los italianos en el extranjero y consejero del Comité Cuyo, y contó que "efectivamente, van a haber elecciones en el Comité Cuyo el 3 de diciembre. Los Comites se eligen cada 5 años, lo que pasa es que el año pasado se reenvió para este año la elección como consecuencia por supuesto de la pandemia, que todos estamos pasando. Inclusive aquí se está hablando de las elecciones, pero todavía hace falta un decreto que sale el 3 de setiembre, por el cual se convoca oficialmente ya, a las elecciones para el 3 de diciembre", contó.
Respecto de qué se elige, afirmó que "se renueva todo el Consejo, me refiero al Comite de los italianos, que en el caso de Mendoza, que somos menos de 100 mil, son 12 consejeros elegidos, más 4 consejeros cooptados, qué significa cooptados, esto es que no se elige en este momento sino se elige después cuando comienzan las reuniones, Son aquellos que tienen ascendencia italiana pero no tienen la ciudadanía italiana, y lográn incorporarse después de haberse constituído el Comite de Cuyo, como consejeros normales", explica.
Escuchá la nota completa a continuación
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.