
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Más de cien escuelas mendocinas abren los sábados para actividades lúdicas y de innovación
Sociedad15/08/2021En Mendoza el programa Puentes de Igualdad dió comienzo a los talleres “Mi Escuela, mi lugar”, que a través de la recreación, innovación e indagación busca la revinculación de los estudiantes y el desarrollo del pensamiento crítico.
En el marco del programa Puentes de Igualdad este sábado comenzaron los talleres “Mi Escuela, mi lugar”. Esta línea del programa tiene como objetivo re-vincular a los estudiantes con la escuela y el aprendizaje en un contexto lúdico, favorecer el desarrollo de actividades de indagación interdisciplinaria y fortalecer el valor de la escuela como espacio de aprendizaje y desarrollo comunitario.
La convocatoria a participar de esta línea contó con la adhesión de 118 escuelas de Nivel Primario de toda la provincia quienes sumaron más de 70 talleristas a los espacios formativos de la propuesta. La escuela que participa en estos talleres transforma las aulas en un centro de recreación, innovación y aprendizaje a través de desafíos CITIAM. La educación CITIAM (o STEAM) busca la integración de las disciplinas Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (CiTIAM) para la resolución colaborativa de desafíos.
En el marco de estos desafíos, los estudiantes desarrollan el pensamiento crítico y creativo y reflexionan sobre procesos propios de la ciencia en un entorno en el que todo, incluso el error, es un buen motivo de reflexión y aprendizaje. CiTIAM, transforma el aula en taller, desestructura el agrupamiento rígido, invita a pensar y a hacer visible el pensamiento.
Las escuelas participantes del “Mi escuela, mi lugar”, recibirán materiales para el desarrollo de los desafíos y podrán contar además con un espacio de estimulación al deporte para los estudiantes que asisten los sábados.
Los docentes talleristas participarán de espacios formativos y contarán con el acompañamiento de asistentes pedagógicos que facilitarán la vinculación con los aprendizajes como con el Proyecto Educativo Institucional de cada escuela.
En las próximas semanas, está previsto que las escuelas participantes puedan intercambiar desafíos, en preparación de un gran desafío previsto para el mes de noviembre en el marco de la Semana Maker que se desarrollará en la provincia en el mes de noviembre.
La apertura de estos espacios de juego y aprendizaje convoca a los chicos a volver a la escuela y a contagiar entusiasmo en el hogar y en la comunidad toda.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.