
La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza
En recuerdo al legado de la gran cantora, Guaymallén presentó “Zamba de los adioses”, una inédita producción audiovisual interpretada por la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia y la participación especial del Dúo Nuevo Cuyo.
Sociedad04/10/2021Hace doce años dejaba este mundo la gran Mercedes Sosa, ícono de la canción popular argentina y una de las voces más destacadas de Latinoamérica.
La afamada canción escrita por Armando Tejada Gómez y musicalizada por Tito Francia fue parte del doble álbum “Cantora” (último proyecto de Mercedes Sosa lanzado en 2009), grabada en aquella oportunidad junto al Dúo Nuevo Cuyo y cedida para esta ocasión por la compañía discográfica Sony Music Argentina, junto a la gestión de la Fundación Mercedes Sosa para la cultura y la familia de la cantante.
La producción se filmó a orillas del canal Cacique Guaymallén, escenario referente de distintas composiciones culturales a lo largo de la historia y donde fueron arrojadas parte de las cenizas de la artista. En las imágenes también se visualiza el monumento al Nuevo Cancionero (movimiento impulsado por Mercedes junto a otros grandes músicos), a la Orquesta de Guitarras Tito Francia -dirigida por Pablo Budini y Sergio Santi- y a los hermanos Gustavo y Guillermo Micieli (Dúo Nuevo Cuyo).
La voz de Mercedes Sosa cobra importancia una vez más y se enmarca en una zamba muy sentida, que refleja la poesía de su compadre Tejada Gómez, quien la impulsó como artista en su juventud cuando compartían sueños en estas tierras guaymallinas.
La mayor exponente del folclore argentino murió el 4 de octubre de 2009 en Buenos Aires, a los 74 años, convirtiéndose en un ícono para la cultura nacional.
"ZAMBA DE LOS ADIOSES"
Cae la tarde en los sauces
a la orilla del canal,
la luz cumbreña derrumba otra vez
en la montaña un imperio de sol,
todo el paisaje parece decirme adiós
en esa luz que se va.
Lenta la luna de otoño
sube y sube el arenal,
sobre las viñas derrama su luz
luna de marzo, rocío y canción,
me va pisando la sombra
porque me voy llenando de soledad.
Cómo olvidar el agua
que andaba en la acequia regando tonadas
cuando eras leyenda Mendoza mía
bajo el cielo enorme de tu Aconcagua,
hoy sé que duele la ausencia
y el corazón no sabe decirte adiós.
Cuando te piense de lejos
patria verde del lagar,
volveré niño aromado de amor
al viento brujo del cañaveral,
y de a hondazos de sueños por el canal
mirando el adiós pasar.
Nadie se va de Mendoza
aunque piense que se va,
madre es la tierra y el hombre raíz
árbol que crece en la paz estival,
quedó durando en tu sangre
porque yo soy guitarra que volverá.
Cómo olvidar el agua
que andaba en la acequia regando tonadas,
cuando eras leyenda Mendoza mía
bajo el cielo enorme de tu Aconcagua,
hoy sé que duele la ausencia
y el corazón no sabe decirte adiós.
La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza
Desde este jueves los fieles católicos se preparan para vivir la festividad del Santo en la provincia de San Luis en medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.
Este año la celebración del "Señor de los Milagros” será muy especial, comienza en medio de la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco
Los gobernadores de Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo expresaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales
El Gobernador participó de una misa en la Iglesia Catedral
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos