
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
En recuerdo al legado de la gran cantora, Guaymallén presentó “Zamba de los adioses”, una inédita producción audiovisual interpretada por la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia y la participación especial del Dúo Nuevo Cuyo.
Sociedad04/10/2021Hace doce años dejaba este mundo la gran Mercedes Sosa, ícono de la canción popular argentina y una de las voces más destacadas de Latinoamérica.
La afamada canción escrita por Armando Tejada Gómez y musicalizada por Tito Francia fue parte del doble álbum “Cantora” (último proyecto de Mercedes Sosa lanzado en 2009), grabada en aquella oportunidad junto al Dúo Nuevo Cuyo y cedida para esta ocasión por la compañía discográfica Sony Music Argentina, junto a la gestión de la Fundación Mercedes Sosa para la cultura y la familia de la cantante.
La producción se filmó a orillas del canal Cacique Guaymallén, escenario referente de distintas composiciones culturales a lo largo de la historia y donde fueron arrojadas parte de las cenizas de la artista. En las imágenes también se visualiza el monumento al Nuevo Cancionero (movimiento impulsado por Mercedes junto a otros grandes músicos), a la Orquesta de Guitarras Tito Francia -dirigida por Pablo Budini y Sergio Santi- y a los hermanos Gustavo y Guillermo Micieli (Dúo Nuevo Cuyo).
La voz de Mercedes Sosa cobra importancia una vez más y se enmarca en una zamba muy sentida, que refleja la poesía de su compadre Tejada Gómez, quien la impulsó como artista en su juventud cuando compartían sueños en estas tierras guaymallinas.
La mayor exponente del folclore argentino murió el 4 de octubre de 2009 en Buenos Aires, a los 74 años, convirtiéndose en un ícono para la cultura nacional.
"ZAMBA DE LOS ADIOSES"
Cae la tarde en los sauces
a la orilla del canal,
la luz cumbreña derrumba otra vez
en la montaña un imperio de sol,
todo el paisaje parece decirme adiós
en esa luz que se va.
Lenta la luna de otoño
sube y sube el arenal,
sobre las viñas derrama su luz
luna de marzo, rocío y canción,
me va pisando la sombra
porque me voy llenando de soledad.
Cómo olvidar el agua
que andaba en la acequia regando tonadas
cuando eras leyenda Mendoza mía
bajo el cielo enorme de tu Aconcagua,
hoy sé que duele la ausencia
y el corazón no sabe decirte adiós.
Cuando te piense de lejos
patria verde del lagar,
volveré niño aromado de amor
al viento brujo del cañaveral,
y de a hondazos de sueños por el canal
mirando el adiós pasar.
Nadie se va de Mendoza
aunque piense que se va,
madre es la tierra y el hombre raíz
árbol que crece en la paz estival,
quedó durando en tu sangre
porque yo soy guitarra que volverá.
Cómo olvidar el agua
que andaba en la acequia regando tonadas,
cuando eras leyenda Mendoza mía
bajo el cielo enorme de tu Aconcagua,
hoy sé que duele la ausencia
y el corazón no sabe decirte adiós.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.