
Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
Una app recopila los 8 términos imprescindibles para entender los principales estilos alimenticios sin derivados de animales, tras el auge de esta nueva forma de alimentación.
Sociedad01/11/2021El 12% de los argentinos es vegano o vegetariano, aunque también existen otras tendencias como frugivorismo o flexitarianismo.
El veganismo es un estilo de vida que promueve el respeto a los animales, lo que implica no usar ni consumir productos obtenidos de su explotación. A menudo se relaciona con el hecho de dejar de comer carne pero, lo cierto, es que va más allá, fomentando un estilo de vida respetuoso con el mundo animal y el medio ambiente. Esta tendencia ha ido ganando popularidad no solo a nivel mundial sino también en Argentina, ya que el 12% de la población es vegana o vegetariana, es decir más de 5.000.000 de personas.
A nivel lingüístico, este modo de vida se ha verbalizado en una serie de términos y expresiones que describen y acotan las posibles tendencias alimenticias sin derivados de animales en la dieta. Por eso y con motivo del Día del Veganismo, que se celebra el 1 de noviembre, un equipo de lingüistas de la aplicación de aprendizaje de idiomas Babbel, consciente de la importancia de analizar la evolución gramatical de las palabras en los distintos idiomas y de su correcto uso, ha recopilado las principales expresiones de la jerga vegana y vegetariana.
“En Babbel, nuestro trabajo como lingüistas es crear entendimiento mutuo a través de las lenguas. Para eso, acompañamos la evolución y el uso de las lenguas en diversos contextos como noticias, redes sociales, discursos políticos y nuestras propias interacciones con con todas las personas que aprenden con nosotros”, ha añadido David Marín, Lingüista Senior de Babbel.
Las palabras y expresiones más utilizadas
- Vegetarianismo: Es la tendencia más antigua y probablemente la más extendida. Es una práctica alimentaria basada en el consumo de vegetales y nada de carne ni pescado. Dentro de este régimen alimenticio hay variantes, como se explica en los próximos párrafos, en función de los alimentos que completen la dieta.
- Lactovegetarianismo: Aquel que elimina de la dieta, además de la carne y el pescado, los huevos, pero no los lácteos y sus derivados.
- Ovovegetarianismo: A la inversa que en la acepción anterior, este término se refiere a aquellas personas que no consumen, además de ni carne ni pescado, productos lácteos ni derivados, pero sí incluyen en su rutina alimenticia el huevo.
- Ovolactovegetarianismo: En esta etiqueta, se incluye aquel que incorpora a la dieta tanto huevos como lácteos u otros alimentos vegetales como cereales o legumbres. Ciertamente, es la variación del vegetarianismo menos restrictiva y más común en Occidente. Muchas de las personas que dicen ser vegetarianas se refiere, en realidad, a ser ovolactovegetarianas.
- Veganismo: En este caso, el término es muy conocido y la principal diferencia a nivel alimentario con el vegetarianismo y sus variantes explicadas anteriormente, el estilo de vida vegano implica eliminar de la dieta cualquier producto de procedencia animal y sus derivados, haciéndose extensivo a todo aquello que para ser producido implique algún tipo de sufrimiento animal. El término vegano (vegan) se acuñó en 1944 para reunir, en Reino Unido, a un grupo de vegetarianos que no consumían ni lácteos ni huevos y, desde entonces se reivindica una alimentación libre de productos de origen animal.
- Flexitarianismo: Este vocablo nacido de la combinación de “flexible” y “vegetarianismo”, hace alusión a esa dieta basada fundamentalmente en vegetales, pero en la que, ocasionalmente, se incluyen carne o pescado.
- Frugivorismo: Esta es una dieta vegana basada en frutas crudas o verduras clasificadas como frutas. Quien se identifica con esta tendencia, se le conoce como frugívoro.
- Crudiveganismo: Por último, habría que incluir este término que hace referencia a una tendencia del veganismo que basa su dieta en alimentos crudos.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.