
Uno de cada cuatro alumnos de escuelas estatales recibe el almuerzo gratuito en el comedor escolar: son 1.860.000 chicos, es decir 323.000 más que en 2014.
Uno de cada cuatro alumnos de escuelas estatales recibe el almuerzo gratuito en el comedor escolar: son 1.860.000 chicos, es decir 323.000 más que en 2014.
Saber cuál es el mejor producto es el primer paso hacia la promoción de una alimentación saludable. Prestar atención a la etiqueta, fecha de envasado, precio, aroma y el envase, asegura a los consumidores que eligen buena calidad.
Por iniciativa de la Federación Mundial de Obesidad, el 4 de marzo ha sido elegido como día para concientizar sobre la obesidad como problema de salud mundial e impulsar los esfuerzos globales para reducir, prevenir y tratar este problema.
Conocer los mecanismos naturales que nos ayudan a dormir bien, es fundamental para superar las alteraciones del sueño luego del período de vacaciones.
Una app recopila los 8 términos imprescindibles para entender los principales estilos alimenticios sin derivados de animales, tras el auge de esta nueva forma de alimentación.
Se trata de las tostaditas de Protéifine que llegaron para reforzar la alimentación por su bajo aporte de grasas y azúcares. Una manera más saludable de reemplazar el consumo de pan.
Desde Osep enseñan a los pacientes diabéticos lo que deben saber acerca de los alimentos con azúcar agregado, cómo leer etiquetas de los productos y tips para alimentarse saludablemente.
Estudios indican que la combinación de la Vitamina D, el zinc, la glutamina y ácidos grasos esenciales son los nutrientes necesarios para reforzar el sistema inmunológico y ayudan a disminuir el riesgo de contraer Covid-19.
El eje de la campaña es promover la reducción del consumo de sal como aporte para mejorar la salud de la población, básicamente utilizando menos sal al cocinar en casa, para sentirle el sabor a los alimentos y que la sal no tape el gusto.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.