
Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.


A través de un comunicado, senadores y diputados del Frente de Todos, denuncian que el gobierno de Mendoza ha cometido "irregularidades" y que la lista que han hecho pública es "trucha".
Opinión04/03/2021
Redacción CuyoNoticias

Luego de analizar la información enviada por el Gobierno de Mendoza sobre los vacunados en la provincia concluimos que se trata de una lista trucha.


Encontramos una serie de preocupantes irregularidades como personas que aparecen vacunadas tres veces, no se menciona el origen de los datos y ninguna de las 463 hojas con los vacunados está firmada por alguna autoridad oficial.
Tras estudiar de manera detallada la información remitida por el Gobierno de la provincia sobre los vacunados por Covid-19 estamos en condiciones de afirmar que se trata de una lista trucha que, de ninguna manera, garantiza la transparencia que datos de este nivel de sensibilidad requieren.
Es una actitud de mala fe que el “Gobierno de la modernización” haga la presentación de un informe de suma importancia en formato papel y que la lista de vacunados esté conformada por 463 hojas sin foliar y sin la firma de ninguna autoridad sanitaria de la provincia.
Esto habla de la voluntad de entorpecer el acceso y la revisión de los datos solicitados y pone de manifiesto que no hay responsables sobre la información remitida ni sobre su veracidad.
Tampoco se explicita de dónde fueron obtenidos los datos por lo cual es imposible saber si son fidedignos.
Por otra parte, la lista contiene errores de tipeo claramente malintencionados para dificultar su control. Hay funcionarios que, alegando su profesión de médicos, se vacunaron en una instancia temporal que no les correspondía.
Dentro de las irregularidades existen personas que recibieron las dos dosis de la vacuna, pero que en los listados aparecen solo una vez, así como personas que han recibido la vacuna pero no están en los listados. Hay vacunados sin ningún tipo de nexo con el sistema de salud tales como transportistas, abogados y productores de espectáculos.
El Gobierno de Mendoza, que se jacta de ser un Estado eficiente, tiene uno de los sistemas de vacunación más lentos del país.
Le exigimos al Gobierno que envíe de manera urgente los datos veraces en forma digitalizada, con indicación de matrícula de los profesionales, en orden alfabético, por departamento y con indicación de la unidad médica que realizó la vacunación.
Demandamos que la información se entregue completa y que sea de acceso público para todos los mendocinos y mendocinas, bajo el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública. Una lista apócrifa no garantiza transparencia.
Senadores y Diputados del Frente de Todos en Mendoza



Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.

La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.

Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.

Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.

La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.

El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.

Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





