
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Sociedad02/07/2025Mendoza será escenario de un emotivo reconocimiento al gran tenor José Carreras. Este miércoles 3 de julio, a las 10:30 de la mañana, el Hospital Español de Mendoza llevará a cabo la ceremonia oficial donde su nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea será nombrado en honor al célebre artista.
El acto se realizará en el Pabellón de Cuidados Intensivos, en el segundo piso, ala este, de la institución. Allí, la Junta Directiva del Hospital, junto a la Fundación Mendocina de Trasplante de Médula Ósea, procederán a la colocación de la placa conmemorativa y se realizará la bendición del nuevo pabellón.
Este centro representa un hito fundamental para la salud del oeste argentino, y el homenaje a José Carreras es un reconocimiento a su incansable lucha contra la leucemia a través de su fundación, que apoya iniciativas médicas vitales en todo el mundo.
La Dra. Silvia Ponce, presidenta de la Fundación Mendocina de Trasplante de Médula Ósea (FTMO), destacó la importancia de este nuevo centro.
“Es de suma importancia para la Provincia habilitar un Centro de Trasplante de Médula Ósea. Los pacientes que tienen que realizar este tipo de tratamiento para salvar sus vidas por la patología de base que deben en su mayoría salir de la provincia, desarraigarse, dejar a su familia, sus trabajos, sus casas e ir y alojarse en los lugares donde se encuentran este tipo de Centros de Trasplantes”, destacó Ponce.
Es importante señalar que el Hospital Español de Mendoza en conjunto con la Fundación de Trasplante de Médula Ósea se encuentran realizando gestiones en común para poder habilitar en este centro asistencial un Centro de Trasplante de Médula Ósea. Es fundamental que la sociedad mendocina conozca esta realidad y apoye a ambas instituciones para poder llevar adelante este proyecto.
Se espera la asistencia de pacientes, representantes de los medios de comunicación, personal del Hospital Español, así como autoridades de la Junta Directiva, directores y jefes de servicio, en una jornada cargada de significado y esperanza.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Luis Marsicano será juzgado por la muerte de Miriam Jiménez tras cirugía de apendicitis. Fiscalía pide 3 años de prisión y 7 de inhabilitación.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.