
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


Una obra literaria, un catálogo de artistas visuales y la actuación de las Cajitas Lambe Lambe, se integraron en un mismo encuentro artístico que tendrá lugar en la sala Malvinas.
Sociedad18/11/2021
Deportes CuyoNoticias


La apertura estuvo a cargo de la Orquesta de Cámara Juvenil de la Municipalidad de Las Heras, dirigida por Joel Di Cicco, como introdución al recorrido cultural que entreteje poesía, relatos, cuentos, artes visuales y escénicas en un circuito enriquecedor.


Una obra literaria, un catálogo de artistas visuales y la actuación de las Cajitas Lambe Lambe, se integran en un mismo encuentro artístico siendo artistas lasherinos y lasherinas protagonistas de la velada.
El libro “Pensamientos del corazón”, el catálogo “Liga visual” y el teatro en miniatura de las Cajitas Lambe Lambe con “Litercaja Lambe”, todo creación de artistas lasherinos y lasherinas, resultaron ganadores del Fondo Provincial de la Cultura 2018. Y por ello tuvieron la posibilidad de concretar sus propuestas para ser presentadas a la comunidad. El retraso se debe a la pandemia, ya que el año pasado no se pudo concretar la presentación.
Mientras “Pensamientos del corazón” y el catálogo de artistas visuales emergentes se mostraron al público, a través de sus autores, en la sala Malvinas; en la plaza Marcos Burgos se realizaron simultáneamente funciones de corta duración del teatro en miniatura de las siempre celebradas Cajitas Lambe Lambe.
El libro de poesías, relatos y cuentos “Pensamientos del corazón” es de Carmen Leiva, quien toma la palabra para hablar –en diferentes géneros literarios- sobre el amor, el dolor, las tristezas y las alegrías. “Es un libro simple, que resalta las cosas buenas de la infancia y está pensado para todo público”, aporta la escritora lasherina, quien presentó su obra en setiembre pasado en la sala Elina Alba del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.
Leiva ha participado en concursos literarios, ha ganado premios y ha frecuentado talleres narrativos. “Este es mi segundo libro, y gracias al Fondo Provincial de la Cultura logré concretarlo”, destaca.
En tanto, el catálogo de artistas visuales emergentes “Liga Visual” integra a 13 jóvenes talentos locales del muralismo, la pintura, el arte digital y otras expresiones visuales. Francisco Heredia fue parte de este trabajo colectivo, y explica que “Liga Visual” “es una galería que tiene como objetivo visibilizar a artistas jóvenes de la provincia, el catálogo es una recopilación de los lenguajes que cada uno maneja con el fin de generar redes de diálogo en la comunidad”.
“Este trabajo surge de la necesidad de que nuestros trabajos artísticos estén presentes y así poder tener el espacio de reconocimiento de nuestra tarea”, concluye Heredia.
La cuota teatral llegó con las Cajitas Lambe Lambe, una propuesta escénica que –inspirada en las artes brasileñas y desde el departamento de Las Heras- viene ganando espacio en los parques, plazas, festivales y salas de toda la región. De hecho, el año pasado participaron en el ciclo virtual de vacaciones de invierno de Las Heras.
Las funciones breves de “Litercaja Lambe” se darán en la plaza Marcos Burgos (frente a la sala Malvinas), para quienes en su paseo por el centro mendocino deseen disfrutar de este teatro de títeres en miniatura.
Las artistas de este Lambe Lambe ganaron el Fondo Provincial de la Cultura 2018 con su proyecto “Literacaja Lambe” que continúa el trabajo del teatro en miniatura adoptado por ellas hace varios años ya. “Esta técnica tiene la particularidad de ser íntima ya que, a través de un auricular, el espectador va disfrutando de la obra que se desarrolla en una caja, digamos”, detalla Gisela Rodríguez, una de las actrices de este teatro Lambe Lambe.
“Litercaja Lambe” abarca tres microhistorias para tres espectadores basadas en relatos de escritoras mendocinas. “Cada caja tiene una duración de cinco minutos, con el fin de presentarlas en espacios urbanos y no convencionales; con las cajas estaremos en la plaza Marcos Burgos”, anticipa Gisela Rodríguez.
Al aire libre, en la plaza Marcos Burgos y a partir de las 20, de forma gratuita los lasherinos y las lasherinas podrán disfrutar del Lambe Lambe con las historias de “La cajita de Delia”, una abuelita que tiene un sueño con el mar y busca conocerlo; “Flora”, una costurera que necesita cortar con la cotidianidad y busca dispersarse; y las “Aventuras de Ajayu”, un niño que recorre el bosque y es abducido por una nave.
Adjuntamos fotos, Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
El libro “Pensamientos del corazón”, el catálogo “Liga visual” y el teatro en miniatura de las Cajitas Lambe Lambe con “Litercaja Lambe”, todo creación de artistas lasherinos y lasherinas, resultaron ganadores del Fondo Provincial de la Cultura 2018. Y por ello tuvieron la posibilidad de concretar sus propuestas para ahora ser presentadas a la comunidad. El retraso se debe a la pandemia, ya que el año pasado no se pudo concretar la presentación.
Mientras “Pensamientos del corazón” y el catálogo de artistas visuales emergentes se mostrarán al público, a través de sus autores, en la sala Malvinas; en la plaza Marcos Burgos se realizará simultáneamente funciones de corta duración del teatro en miniatura de las siempre celebradas Cajitas Lambe Lambe.
El libro de poesías, relatos y cuentos “Pensamientos del corazón” es de Carmen Leiva, quien toma la palabra para hablar –en diferentes géneros literarios- sobre el amor, el dolor, las tristezas y las alegrías. “Es un libro simple, que resalta las cosas buenas de la infancia y está pensado para todo público”, aporta la escritora lasherina, quien presentó su obra en setiembre pasado en la sala Elina Alba del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.
Leiva ha participado en concursos literarios, ha ganado premios y ha frecuentado talleres narrativos. “Este es mi segundo libro, y gracias al Fondo Provincial de la Cultura logré concretarlo”, destaca.
En tanto, el catálogo de artistas visuales emergentes “Liga Visual” integra a 13 jóvenes talentos locales del muralismo, la pintura, el arte digital y otras expresiones visuales. Francisco Heredia fue parte de este trabajo colectivo, y explica que “Liga Visual” “es una galería que tiene como objetivo visibilizar a artistas jóvenes de la provincia, el catálogo es una recopilación de los lenguajes que cada uno maneja con el fin de generar redes de diálogo en la comunidad”.
“Este trabajo surge de la necesidad de que nuestros trabajos artísticos estén presentes y así poder tener el espacio de reconocimiento de nuestra tarea”, concluye Heredia.
La cuota teatral llegará con las Cajitas Lambe Lambe, una propuesta escénica que –inspirada en las artes brasileñas y desde el departamento de Las Heras- viene ganando espacio en los parques, plazas, festivales y salas de toda la región. De hecho, el año pasado participaron en el ciclo virtual de vacaciones de invierno de Las Heras.
Las funciones breves de “Litercaja Lambe” se darán en la plaza Marcos Burgos (frente a la sala Malvinas), para quienes en su paseo por el centro mendocino deseen disfrutar de este teatro de títeres en miniatura.
Las artistas de este Lambe Lambe ganaron el Fondo Provincial de la Cultura 2018 con su proyecto “Literacaja Lambe” que continúa el trabajo del teatro en miniatura adoptado por ellas hace varios años ya. “Esta técnica tiene la particularidad de ser íntima ya que, a través de un auricular, el espectador va disfrutando de la obra que se desarrolla en una caja, digamos”, detalla Gisela Rodríguez, una de las actrices de este teatro Lambe Lambe.
“Litercaja Lambe” abarca tres microhistorias para tres espectadores basadas en relatos de escritoras mendocinas. “Cada caja tiene una duración de cinco minutos, con el fin de presentarlas en espacios urbanos y no convencionales; con las cajas estaremos en la plaza Marcos Burgos”, anticipa Gisela Rodríguez.
Este viernes, al aire libre, en la plaza Marcos Burgos y a partir de las 20, de forma gratuita los lasherinos y las lasherinas podrán disfrutar del Lambe Lambe con las microhistorias de “La cajita de Delia”, una abuelita que tiene un sueño con el mar y busca conocerlo; “Flora”, una costurera que necesita cortar con la cotidianidad y busca dispersarse; y las “Aventuras de Ajayu”, un niño que recorre el bosque y es abducido por una nave.
Adjuntamos fotos, Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.




La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.





