
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Una obra literaria, un catálogo de artistas visuales y la actuación de las Cajitas Lambe Lambe, se integraron en un mismo encuentro artístico que tendrá lugar en la sala Malvinas.
Sociedad18/11/2021La apertura estuvo a cargo de la Orquesta de Cámara Juvenil de la Municipalidad de Las Heras, dirigida por Joel Di Cicco, como introdución al recorrido cultural que entreteje poesía, relatos, cuentos, artes visuales y escénicas en un circuito enriquecedor.
Una obra literaria, un catálogo de artistas visuales y la actuación de las Cajitas Lambe Lambe, se integran en un mismo encuentro artístico siendo artistas lasherinos y lasherinas protagonistas de la velada.
El libro “Pensamientos del corazón”, el catálogo “Liga visual” y el teatro en miniatura de las Cajitas Lambe Lambe con “Litercaja Lambe”, todo creación de artistas lasherinos y lasherinas, resultaron ganadores del Fondo Provincial de la Cultura 2018. Y por ello tuvieron la posibilidad de concretar sus propuestas para ser presentadas a la comunidad. El retraso se debe a la pandemia, ya que el año pasado no se pudo concretar la presentación.
Mientras “Pensamientos del corazón” y el catálogo de artistas visuales emergentes se mostraron al público, a través de sus autores, en la sala Malvinas; en la plaza Marcos Burgos se realizaron simultáneamente funciones de corta duración del teatro en miniatura de las siempre celebradas Cajitas Lambe Lambe.
El libro de poesías, relatos y cuentos “Pensamientos del corazón” es de Carmen Leiva, quien toma la palabra para hablar –en diferentes géneros literarios- sobre el amor, el dolor, las tristezas y las alegrías. “Es un libro simple, que resalta las cosas buenas de la infancia y está pensado para todo público”, aporta la escritora lasherina, quien presentó su obra en setiembre pasado en la sala Elina Alba del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.
Leiva ha participado en concursos literarios, ha ganado premios y ha frecuentado talleres narrativos. “Este es mi segundo libro, y gracias al Fondo Provincial de la Cultura logré concretarlo”, destaca.
En tanto, el catálogo de artistas visuales emergentes “Liga Visual” integra a 13 jóvenes talentos locales del muralismo, la pintura, el arte digital y otras expresiones visuales. Francisco Heredia fue parte de este trabajo colectivo, y explica que “Liga Visual” “es una galería que tiene como objetivo visibilizar a artistas jóvenes de la provincia, el catálogo es una recopilación de los lenguajes que cada uno maneja con el fin de generar redes de diálogo en la comunidad”.
“Este trabajo surge de la necesidad de que nuestros trabajos artísticos estén presentes y así poder tener el espacio de reconocimiento de nuestra tarea”, concluye Heredia.
La cuota teatral llegó con las Cajitas Lambe Lambe, una propuesta escénica que –inspirada en las artes brasileñas y desde el departamento de Las Heras- viene ganando espacio en los parques, plazas, festivales y salas de toda la región. De hecho, el año pasado participaron en el ciclo virtual de vacaciones de invierno de Las Heras.
Las funciones breves de “Litercaja Lambe” se darán en la plaza Marcos Burgos (frente a la sala Malvinas), para quienes en su paseo por el centro mendocino deseen disfrutar de este teatro de títeres en miniatura.
Las artistas de este Lambe Lambe ganaron el Fondo Provincial de la Cultura 2018 con su proyecto “Literacaja Lambe” que continúa el trabajo del teatro en miniatura adoptado por ellas hace varios años ya. “Esta técnica tiene la particularidad de ser íntima ya que, a través de un auricular, el espectador va disfrutando de la obra que se desarrolla en una caja, digamos”, detalla Gisela Rodríguez, una de las actrices de este teatro Lambe Lambe.
“Litercaja Lambe” abarca tres microhistorias para tres espectadores basadas en relatos de escritoras mendocinas. “Cada caja tiene una duración de cinco minutos, con el fin de presentarlas en espacios urbanos y no convencionales; con las cajas estaremos en la plaza Marcos Burgos”, anticipa Gisela Rodríguez.
Al aire libre, en la plaza Marcos Burgos y a partir de las 20, de forma gratuita los lasherinos y las lasherinas podrán disfrutar del Lambe Lambe con las historias de “La cajita de Delia”, una abuelita que tiene un sueño con el mar y busca conocerlo; “Flora”, una costurera que necesita cortar con la cotidianidad y busca dispersarse; y las “Aventuras de Ajayu”, un niño que recorre el bosque y es abducido por una nave.
Adjuntamos fotos, Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
El libro “Pensamientos del corazón”, el catálogo “Liga visual” y el teatro en miniatura de las Cajitas Lambe Lambe con “Litercaja Lambe”, todo creación de artistas lasherinos y lasherinas, resultaron ganadores del Fondo Provincial de la Cultura 2018. Y por ello tuvieron la posibilidad de concretar sus propuestas para ahora ser presentadas a la comunidad. El retraso se debe a la pandemia, ya que el año pasado no se pudo concretar la presentación.
Mientras “Pensamientos del corazón” y el catálogo de artistas visuales emergentes se mostrarán al público, a través de sus autores, en la sala Malvinas; en la plaza Marcos Burgos se realizará simultáneamente funciones de corta duración del teatro en miniatura de las siempre celebradas Cajitas Lambe Lambe.
El libro de poesías, relatos y cuentos “Pensamientos del corazón” es de Carmen Leiva, quien toma la palabra para hablar –en diferentes géneros literarios- sobre el amor, el dolor, las tristezas y las alegrías. “Es un libro simple, que resalta las cosas buenas de la infancia y está pensado para todo público”, aporta la escritora lasherina, quien presentó su obra en setiembre pasado en la sala Elina Alba del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.
Leiva ha participado en concursos literarios, ha ganado premios y ha frecuentado talleres narrativos. “Este es mi segundo libro, y gracias al Fondo Provincial de la Cultura logré concretarlo”, destaca.
En tanto, el catálogo de artistas visuales emergentes “Liga Visual” integra a 13 jóvenes talentos locales del muralismo, la pintura, el arte digital y otras expresiones visuales. Francisco Heredia fue parte de este trabajo colectivo, y explica que “Liga Visual” “es una galería que tiene como objetivo visibilizar a artistas jóvenes de la provincia, el catálogo es una recopilación de los lenguajes que cada uno maneja con el fin de generar redes de diálogo en la comunidad”.
“Este trabajo surge de la necesidad de que nuestros trabajos artísticos estén presentes y así poder tener el espacio de reconocimiento de nuestra tarea”, concluye Heredia.
La cuota teatral llegará con las Cajitas Lambe Lambe, una propuesta escénica que –inspirada en las artes brasileñas y desde el departamento de Las Heras- viene ganando espacio en los parques, plazas, festivales y salas de toda la región. De hecho, el año pasado participaron en el ciclo virtual de vacaciones de invierno de Las Heras.
Las funciones breves de “Litercaja Lambe” se darán en la plaza Marcos Burgos (frente a la sala Malvinas), para quienes en su paseo por el centro mendocino deseen disfrutar de este teatro de títeres en miniatura.
Las artistas de este Lambe Lambe ganaron el Fondo Provincial de la Cultura 2018 con su proyecto “Literacaja Lambe” que continúa el trabajo del teatro en miniatura adoptado por ellas hace varios años ya. “Esta técnica tiene la particularidad de ser íntima ya que, a través de un auricular, el espectador va disfrutando de la obra que se desarrolla en una caja, digamos”, detalla Gisela Rodríguez, una de las actrices de este teatro Lambe Lambe.
“Litercaja Lambe” abarca tres microhistorias para tres espectadores basadas en relatos de escritoras mendocinas. “Cada caja tiene una duración de cinco minutos, con el fin de presentarlas en espacios urbanos y no convencionales; con las cajas estaremos en la plaza Marcos Burgos”, anticipa Gisela Rodríguez.
Este viernes, al aire libre, en la plaza Marcos Burgos y a partir de las 20, de forma gratuita los lasherinos y las lasherinas podrán disfrutar del Lambe Lambe con las microhistorias de “La cajita de Delia”, una abuelita que tiene un sueño con el mar y busca conocerlo; “Flora”, una costurera que necesita cortar con la cotidianidad y busca dispersarse; y las “Aventuras de Ajayu”, un niño que recorre el bosque y es abducido por una nave.
Adjuntamos fotos, Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.