
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.
Graciela Morales, es una maestra de nivel primario de Uspallata, fue seleccionada finalista del Premio Clarín-Zurich, que busca reconocer a aquellos docentes que generan resultados destacados de aprendizaje en sus estudiantes y un impacto más allá del aula.
Sociedad24/11/2021Entre las más de 3.000 postulaciones que llegaron de las 24 provincias del país, el Jurado del Premio Clarín-Zurich Docentes que Inspiran, eligió a los 6 finalistas de la primera edición de este ciclo que busca homenajear a los educadores más destacados de la Argentina.
Una mendocina aspirará a lograr este premio que busca movilizar a toda la comunidad a favor de una mejor educación con las historias inspiradoras de aquellos educadores que dejan una huella en sus estudiantes.
“Los seis docentes seleccionados son inspiradores, es esperanzador conocer su motivación y recorrido en la docencia. Se preocupan por responder a los intereses de sus alumnos y por darles un rol protagónico”, destaca Mariana Uranga, referente del Eje Comunidad de la Asociación Conciencia, miembro del Jurado del premio, “Son docentes inquietos, abiertos a la comunidad, que buscan conectarse con otros docentes, otros actores de otras localidades y hasta de otros países. Son así inspiración para otros docentes, invitándolos a indagar nuevas estrategias, nuevas formas que potencien los procesos de aprendizaje”.
El Jurado está conformado por especialistas designados por siete prestigiosas organizaciones de educación: la Asociación Conciencia, la Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina, el Proyecto Educar 2050, la Fundación Lúminis, Argentinos por la Educación y Fundación Noble.
“Es necesario celebrar siempre ejemplos que nos inspiran, especialmente en educación, que es una apuesta a largo plazo, llena de desafíos y complejidades que nos atraviesan como sociedad”, señala Magdalena Fernández Lemos, directora ejecutiva de Enseñá por Argentina, “El trabajo de los docentes es clave, son el factor que más influye en el aprendizaje de los estudiantes y sin embargo está muy invisibilizado. En Argentina estamos repletos de historias alucinantes, que son alucinantes no porque sean mágicas, sino porque son de carne y hueso, llenas de esfuerzo y de valentía, de realidad y de esperanza”.
En la siguiente etapa, el Gran Jurado, integrado por 13 personas reconocidas del ámbito académico, científico y de ONGs de educación, elegirá entre los finalistas al Docente Inspirador del Año, quien recibirá un premio de $600.000. Además, se entregarán dos menciones especiales que recibirán $200.000 cada una.
Ellos son los 6 finalistas
Diego Bergues
43 años
E.E.S.T. N° 1
Provincia de Buenos Aires
Diego fue reconocido por su innovación y creatividad en su labor como docente. Creó el Club de Robótica Casares, donde los estudiantes aprenden a crear y programar sus propios robots.
Nahuel Hollman
42 años
Escuela N° 553 San Cayetano
Corrientes
Impulsó un proyecto de alcance internacional llamado “Misión STEAM LATAM: Chicas a Marte”, cuyo objetivo es achicar la brecha de género en el ámbito de las ciencias.
Julián Kronn Díaz
28 años
Escuela Media Secundaria N° 171 “Los Querandíes”
Provincia de Buenos Aires
Fue reconocido por implementar prácticas inclusivas y de respeto hacia las diversidades, motivando a sus alumnos a superarse a través de la literatura y logrando que produzcan obras creativas y originales.
Graciela Morales
42 años
Escuela Combate de Potrerillos
Mendoza
El trabajo de Graciela se destaca por la creación de proyectos que motivan a los estudiantes, con actividades inclusivas e innovadoras que abordan temáticas tales como el bullying, el cuidado del ambiente y la solidaridad. Fue nombrada docente destacada de la provincia de Mendoza en el año 2019.
María Eugenia Paz
51 años
Escuela Hospitalaria N° 2
Provincia de Buenos Aires
Su trabajo se destaca por la motivación que busca generar en sus alumnos, particularmente en un contexto desafiante como es una escuela hospitalaria, donde visita a los chicos hospitalizados ayudándolos a continuar con su trayectoria educativa.
Patricio Triñanes Barrientos
54 años
Colegio Salesiano Nuestra Señora de Luján
Santa Cruz
Fue reconocido por impulsar la implementación de nuevas tecnologías tales como la programación y la robótica en una escuela del sur argentino. Es docente de física y está a cargo del Taller de Programación y Robótica.
Las novedades del Premio Docentes que Inspiran se pueden seguir a través de la página web www.docentesqueinspiran.com.ar, desde Facebook en Docentes Que Inspiran y por Instagram en @docentesqueinspiran.
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.
Este año la celebración del "Señor de los Milagros” será muy especial, comienza en medio de la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco
Los gobernadores de Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo expresaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales
El Gobernador participó de una misa en la Iglesia Catedral
Mensaje de la Comision Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina por el fallecimiento del Papa Francisco
Fue el primer Jesuita en suceder a San Pedro y dirigir la iglesia Católica desde el Vaticano y el argentino más transcendente de la historia
El templo fue reinaugurado 16 meses después de que una fuerte tormenta destruyera su techo.
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
Los combates son montados por la Promotora Pandolfino Box y se disputarán este viernes en las instalaciones del céntrico y lujoso hotel de la Ciudd de Mendoza.
Clases de ritmos, localizada y Aerobox este sábado en la estación saludable de acceso Este de Guaymallén, con stands orientados a la nutrición y la salud
Facundo Ambrossi y Matías Contreras, del equipo de la Municipalidad de Godoy Cruz, competirán en Punta del Este entre el 23 y el 27 de abril.
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.