
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Con la creación de la Empresa Municipal de Obras y Servicios SAU (Sociedad Anónima Unipersonal), el municipio lasherino logró que cientos de mendocinos hoy tengan su vivienda.
Sociedad29/11/2021Este innovador modelo de gestión municipal busca además mejoras en la Planta de Residuos Sólidos Urbanos de El Borbollón y encarar desarrollos comerciales en polos estratégicos del departamento.
Si le preguntaban a Valeria García, una de las beneficiarias del programa municipal de Las Heras “Mi Casa, Mi Vida”, que en un año podía pensar como una realidad el sueño de la casa propia, no se lo hubiera imaginado. “Es inexplicable lo que viví con mi esposo cuando salimos sorteados y me dieron en mano la placa que decía el número de casa y manzana. Nuestro sueño se concretó, fue súper prolijo todo y en los plazos estipulados, por lo que superó mis expectativas”, expresó durante el acto de sorteo de ubicación de su vivienda en el barrio ubicado en el distrito El Plumerillo, pegado a la Capilla Histórica.
El caso de Valeria es el de cientos de mendocinos que forman parte del plan habitacional que surgió hace un año a través de la Empresa Municipal de Obras y Servicios SAU (Sociedad Anónima Unipersonal), un modelo de gestión netamente municipal que puede ser replicado en otros departamentos y provincias del país y que tiene como premisa ayudar a resolver las necesidades de la comunidad.
La característica de esta empresa municipal es la de ser una SAU (Sociedad Anónima Unipersonal), que en este caso es la Municipalidad de Las Heras, su única accionista y que impulsa todo tipo de proyectos con la vinculación del sector privado, por lo que representa un cambio significativo en la relación municipio-comunidad.
Al respecto, Francisco Lo Presti, secretario de Obras y Servicios Públicos de Las Heras y quien está al frente de la Empresa Municipal de Obras y Servicios SAU, explicó: “Lo que ha generado la Municipalidad es la posibilidad de contar una herramienta de gestión para llegar a cabo fideicomisos que generen desarrollo público y privado; en concreto, servicios y obras para la comunidad, como es el caso del programa Mi Casa, Mi Vida que beneficia no solo a nuestros vecinos de Las Heras sino a los mendocinos”.
Con respecto a los beneficios de que Las Heras cuente con esta empresa municipal, Lo Presti lo resumió al decir que “es una herramienta fundamental porque podés llevar a cabo fideicomisos que permiten la incorporación de inversiones privadas, logrando una sinergia público-privada mucho más efectiva para producir emprendimientos de envergadura y de gran importancia para el departamento”.
Es que esta empresa municipal no se agota en un programa de viviendas. Entre los proyectos que tiene en carpeta, en el mediano y largo plazo, se encuentra la Planta de Residuos Sólidos Urbanos de El Borbollón. “Hoy somos los responsables de la administración de la disposición final de toda la basura en Mendoza, estamos trabajando en seguir profundizando y procurando inversiones en el relleno sanitario de El Borbollón para lograr mejores prestaciones para los vecinos”, anticipó Lo Presti.
Sobre otras iniciativas planificadas, el titular de la Empresa Municipal de Obras y Servicios SAU adelantó que “estamos encarando proyectos comerciales a partir de la promoción e incentivo de nuestros emprendedores lasherinos y vinculándolo con inversores privados para potenciar zonas del departamento y poder convertirnos en polo comercial de la provincia”.
“A nivel social, el impacto de estas actividades que emprendemos con EMOS (Empresa Municipal de Obras y Servicios) representa un hito histórico que no tenía antecedentes en el departamento de Las Heras a nivel de desarrollo local”, confío el funcionario.
Y finalizó: “La inversión produce trabajo y avances sustanciales en el desarrollo local del departamento para que los servicios que generemos puedan ser usufructuados por todos y cada uno de los vecinos, como así también por todos y cada uno de los mendocinos que elijan nuestros productos y servicios. Como dijo el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, el objetivo de esta entidad es concretar los sueños de la gente”.
La realidad de la casa propia
Entre los primeros logros de la Empresa Municipal de Obras y Servicios SAU, se encuentra el programa habitacional “Mi Casa, Mi Vida”, que marca un hito en cuanto a proyectos de desarrollo urbanístico para Las Heras y el resto de la provincia.
A principios de este mes, ante la presencia del intendente Daniel Orozco y el gobernador Rodolfo Suarez, un centenar de beneficiarios y sus familias presenciaron el sorteo público de ubicación de sus viviendas, en una de las instancias finales de este plan con el que la Municipalidad de Las Heras logró construir en un año establecido como plazo las primeras 108 viviendas, y que se prepara para una segunda etapa de este innovador emprendimiento público-privado que reactivó el sector de la construcción y la economía en plena pandemia.
La iniciativa contó con el apoyo del Gobierno de Mendoza y el interés del IPV y de organismos nacionales.
Qué es una SAU
Una Sociedad Anónima Unipersonal, según su denominación técnica, es un organismo de apoyo a la implementación de proyectos estratégicos que permite gestionar emprendimientos de manera transparente, aceptada y efectiva, puesto que influye positivamente en el desarrollo local.
Con la Empresa Municipal de Obras y Servicios SAU (EMOS), que impulsa el municipio de Las Heras como socio mayoritario, se puede gestionar de manera eficiente y ágil acuerdos entre el sector público y privado para la demanda que hoy necesita la gente del departamento lasherino.
Además, según palabras de Francisco Lo Presti, titular de la EMOS, “se piensa el futuro del departamento de Las Heras de otra manera, con nuevos instrumentos de apoyo para promover los trabajos que tenemos pensados para el crecimiento y desarrollo económico del territorio lasherino”.
Adjuntamos fotos ilustrativas, Video TV vía wetransfer (https://we.tl/t-giVKubQHN7) y audio de Francisco Lo Presti, titular de la Empresa Municipal de Obras y Servicios SAU (EMOS)
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras
--
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.