
Exitosa agenda en la primera semana de vacaciones en Godoy Cruz
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Del 25 al 30 de enero, el certamen organizado por el Instituto Nacional del Teatro y el gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, pone en escena quince obras para públicos de todas las edades.
Sociedad18/01/2022La Fiesta Provincial del Teatro se inaugura este año con un estreno nacional y despliega su programación en Le Parc junto a actividades especiales. Las entradas estarán disponibles en www.entradaweb.com.ar a partir del miércoles 19.
La Fiesta Provincial del Teatro 2022 corre el telón. Del martes 25 al domingo 30 de enero, el certamen organizado por el Instituto Nacional del Teatro Representación Mendoza y el Gobierno de Mendoza nos acerca 15 obras mendocinas, un estreno nacional para la apertura y actividades complementarias.
El escenario principal de esta esperada edición es el Espacio Julio Le Parc, pero también habrá funciones en el Teatro Independencia y en un espacio no convencional ubicado en Chacras de Coria.
Según informaron las instituciones organizadoras, todas las funciones cumplirán con un estricto protocolo sanitario, que no incluye la implementación del pase sanitario. “En esta edición aplicaremos los protocolos vigentes en espacios cerrados: aforo reducido al 70%, uso de tapabocas y uso de alcohol en gel y distanciamiento social. Se suma, a esto, el tiempo acotado de permanencia en esas funciones. Por ahora, el Gobierno no solicita el pase sanitario pero esta es una medida que está en permanente evaluación”, detalló Marcelo Lacerna, director de Gestión Artística del Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza.
La fiesta
La Fiesta Provincial del Teatro 2022 comienza en el Teatro Independencia el martes 25, a las 20.30, con el estreno nacional del espectáculo invitado Amor de cine, interpretado por Ana María Picchio, Francisco Suárez, quienes además comparten la autoría, y Ernesto Larresse.
La propuesta, dirigida por Suárez, está basada en textos apócrifos encontrados durante la Guerra de Malvinas y en la película La tregua (1974), adaptación de la novela homónima de Mario Benedetti protagonizada por la actriz, Héctor Alterio, Luis Brandoni y gran elenco. Cuenta además con música en vivo, a cargo de Juan Pablo Moltisanti (piano) y Walter Anselmi (bandoneón).
A las 22, la programación oficial continúa en Chacras de Coria con la función de El juego, una de las 15 obras seleccionadas para el certamen.
A partir del miércoles, la fiesta se traslada a Le Parc para iluminar, hasta el domingo, 14 obras: La Quitapena, La red Carpet, De profesión, contador (el 26), Un pajarito sin polenta, La puerta de oro, Los monstruos (jueves 27), Paraíso elemental, Aún hay miedo, Luna Centauro. Corolario de viaje (viernes 28), Los Bombinvan, Abro los ojos, Mandato cumplido (sábado 29), Florena y el pirata diente de lata y Sueño de una noche de verano (domingo 30).
De entre estos espectáculos, en los que encontramos teatro de sombras, drama, clown, humor, teatro musical, títeres, clásicos, danza teatro y terror, surgirán las obras que representarán a Mendoza en la 36ª Fiesta Nacional del Teatro.
El jurado encargado de evaluar las obras está integrado por la actriz y directora Eliana Borbalás (en representación del Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza), el titiritero, dramaturgo y director Osjar Navarro Correa (en representación de los elencos) y el director cordobés Luciano Delprato (jurado calificador de proyectos del INT).
Las entradas para la apertura ($1.000) y para las obras seleccionadas ($300) podrán adquirirse, a partir del miércoles 19 de enero, a través de http://www.entradaweb.com.ar.
Actividades especiales
Este año, la Fiesta Provincial del Teatro cuenta con la participación especial del maestro Ernesto Suárez. El Flaco leerá fragmentos de su unipersonal Lágrimas y risas, en el marco de Memorias para el reencuentro, un homenaje a las actrices y actores fallecidos en los últimos dos años, el miércoles a las 19, en la feria instalada en el exterior de Le Parc.
Además, la programación se expande en una serie de actividades complementarias que incluyen cinco talleres de capacitación gratuitos, cuatro conversatorios -en torno al teatro de sombras, el Taller Nuestro Teatro (TNT), la actualidad y desafíos del teatro independiente y las políticas públicas-, una feria gastronómica e intervenciones artísticas diarias (en el interior y exterior de Le Parc) que navegan el stand up, el teatro lambe lambe, el circo-teatro y el humor
La Fiesta Provincial del Teatro 2022 es una cogestión del Instituto Nacional del Teatro Representación Mendoza y el Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Cultura y Turismo.
Programación
Martes 25 de enero
20.30 h – Apertura: Amor de cine (espectáculo invitado)
Autoría: Ana María Picchio y Francisco Suárez. Dirección: Francisco Suárez
Teatro Independencia
22 h – El juego
Autoría: Franciso Ruiz Barlett. Dirección: Facundo Pennesi
Casa en Chacras de Coria
Miércoles 26 de enero
19 h – Homenaje: Memorias para el reencuentro
Con la participación de Ernesto Suárez
Hall central, Le Parc
20 h – La Quitapena
Autoría: Mariú Carrera. Dirección: Celeste Seydell
Sala Vilma Rúpolo, Le Parc
21 h – La red carpet
Creación colectiva elenco Se Voló Emili. Dirección: María del Valle Pereira
Sala Tejada Gómez, Le Parc
22 h – De profesión, contador
Autoría y dirección: Daniel Encinas
Lugar: Sala Ernesto Suárez, Le Parc
Jueves 27 de enero
19 h – Un pajarito sin polenta
Autoría Rodrigo Andrés Gandulfo. Dirección: Gisselle Bertola
Sala Tito Francia, Le Parc
20 h – La puerta de oro
Autoría y dirección: Arístides Vargas
Sala Tejada Gómez, Le Parc
22 h – Los monstruos
Autoría: Emiliano Dionisi y Martín Rodríguez. Dirección: Martín Chamorro
Sala Vilma Rúpolo, Le Parc
Viernes 28 de enero
19 h – Paraíso elemental
Autoría y dirección: Luisa Ginevro
Hall de Le Parc
20 h – Aún hay miedo
Creación colectiva del Elenco Insomnia
Sala Tejada Gómez, Le Parc
22 h – Luna Centauro. Corolario de viaje
Autoría: Daniela Moreno. Dirección: Fabián Castellani
Jardines de Le Parc
Sábado 29 de enero
19 h – Los Bombinvan
Autoría y dirección: Víctor Di Nasso
Ernesto Suárez, Le Parc
21 h – Abro los ojos
Autoría y dirección: Ángel David Maya
Sala Tejada Gómez, Le Parc
22 h – Mandato cumplido
Autoría y dirección: Diego Nogara
Sala Vilma Rúpolo, Le Parc
Domingo 30 de enero
19 h – Florena y el pirata Diente de Lata
Autoría y dirección: Adolfo Lanzavecchia
Sala Tito Francia, Le Parc
20.30 h – Sueño de una noche de verano
Autoría: William Shakespeare. Adaptación y Dirección: Cristian Coria
Sala Vilma Rúpolo, Le Parc
Talleres gratuitos
Introducción al Audio dinámico para las Artes Escénicas
Facilitan: Germán Sartori y Julián Micic de Rosas
Martes 25 de enero, de 17 a 20. Sala Tito Francia
Producción y gestión con perspectiva de género
Facilita: María Paula Del Prato
Miércoles 26 y Jueves 27 de enero, de 10 a 13. Sala Ernesto Suárez
Actuar y escribir. Y viceversa
Facilita: Lucila Garay, Timbre 4 (BA)
Jueves 27 de enero, de 14 a 17. Modalidad online
Estar en escena: La emoción en la ficción
Facilita: Agustín Daguerre
Viernes 28 de enero, de 10 a 13. Sala Ernesto Suárez
Kamishibai y Teatro de juguete
Facilita: Guillermo Troncoso
Sábado 29 de enero, de 10 a 13. Sala: Tito Francia. Cupo limitado
Conversatorios
Proyección del corto Boitatá
Investigación sobre teatro de sombras realizada por las compañías Teatro Lumbra (Brasil) y Cía Pájaro Negro (Mendoza) a través de Iberescena. Conversatorio con Pablo Longo (Cía Pájaro Negro)
Jueves 27 de enero a las 21. Sala Tito Francia
Desafíos en la coordinación de políticas culturales en las artes escénicas
Conversatorio con Franco Morán, Representante INT Córdoba. Coordina: Florencia Ríos
Viernes 28 de enero a las 20.30. Carromato Feria Le Parc
Memorias del TNT (Taller Nuestro Teatro)
Conversatorio con Sonnia de Monte y Cristian Pellegrini. Invitado especial: Jorge Fornés
Sábado 29 de enero a las 20.30. Carromato Feria Le Parc
La comunidad teatral dialoga
Conversatorio con actores y actrices y representantes de la Asociación Argentina de Actores, Sede Mdz
Domingo 30 de enero a las 21. Sala Tito Francia.
Fuente:_ prensa Gobierno
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales