
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Debido a las altas temperaturas registradas en las últimas semanas surgió esta iniciativa para cuidar a los árboles, que sufren con el rigor de la ola de calor.
Sociedad18/01/2022Por eso, la Municipalidad de Godoy Cruz, junto a RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático), se une a la Campaña nacional de riego de árboles ante las altas temperaturas.
A través de ella, se invita a los vecinos a colaborar con el cuidado de los forestales que están en el frente de su casa. ¿De qué manera? Regándolos todos los días.
Por esta razón, la comuna recomienda colocar 1 balde de agua, por día, de noche, en cada árbol que se ubique en el frente del domicilio. La iniciativa es impulsada debido a las altas temperaturas y sequías.
Un fenómeno que, además, provoca la quema de millones de hectáreas de bosques. En consecuencia, se destaca la importancia que tiene un “buen arbolado urbano” para la calidad de vida.
Por último, los hashtags que acompañan la campaña son #ÁrbolAmigo y #CreadoresDeCiudadesVerdes.
Más datos sobre la importancia de los árboles
En el 2021 el fuego arrasó 1.178.088 hectáreas forestales, lo que equivale a 59 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires.
Los incendios ocurren en un contexto de creciente cambio climático, que intensifica sus consecuencias y las olas de calor aumentan su frecuencia.
Durante 2021, la RAMCC presentó como objetivo plantar 50 mil forestales. Aunque superó ese número y se plantaron 152.260 nuevos árboles en 1064 acciones municipales. Es importante remarcar que Godoy Cruz, junto a empresas, ONG y voluntarios, plantó 2.700 árboles durante 2021.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial